La Administración Tributaria Provincial de Chaco informa cómo acceder a los créditos con tasa 0%

Una de las medidas motivadas por el Estado Nacional de los últimos días fue la implementación de Créditos a tasa 0% para trabajadores monotributistas, buscando promover un marco de acción para mitigar los arrasadores efectos ocasionados por la pandemia de la COVID-19 que desarticuló las posibilidades laborales en un gran abanico de rubros. 

Image description

Frente a esta situación, desde ATP brindaron una serie de puntos detallados para la gestión del beneficio con alcance a monotributistas y autónomos, quienes podrán solicitar el crédito entre el 4 y el 29 de mayo. 

Previo al comienzo del trámite, desde la ATP recuerdan que es imprescindible contar con una Clave Fiscal de AFIP y haber registrado el domicilio fiscal electrónico -correo y teléfono establecidos como canal de contacto- en la web. 


La gestión de esta posibilidad de acceder a un monto de dinero con una devolución a tasa cero, se resume en tan sólo 4 pasos: 

  1. Ingresar al sitio de la AFIP con Clave Fiscal  
  2. Hacer click en la solapa “Crédito Tasa Cero”  
  3. Informar el monto total pretendido. El sistema le indicará el mínimo y máximo del crédito al que podrá acceder de acuerdo a su categoría. 
  4. Indicar el número de su tarjeta de crédito donde se acreditarán los tres tramos mensuales del préstamo. Si no posee una deberá informar cuál es la entidad bancaria elegida para tramitar el crédito. 


Al finalizar la carga de la información requerida, los datos serán remitidos al Banco Central para su verificación. Si ese procedimiento determina que la solicitud no puede avanzar, el sistema indicará al monotributista o autónomo los motivos por los cuales se deniega el crédito. 

En cuanto al pago del monotributo, detallaron que las entidades bancarias sumarán a cada uno de los tramos desembolsados, el monto equivalente a la obligación mensual, y destinarán esos recursos directamente al pago del vencimiento. 

Respecto a quienes están adheridos al pago con débito automático, deberán solicitar un “stop debit” por los períodos fiscales que se cancelen con esta modalidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.