Hotel Saint George (certificación internacional y modelo de gestión humana en el corazón de Iguazú)

Ubicado estratégicamente en el centro de Puerto Iguazú, el Hotel Saint George se consolida como un referente en el sector turístico del Litoral, no sólo por su propuesta enfocada al turismo familiar, sino también por su destacada gestión organizacional. Recientemente fue reconocido con la certificación internacional Great Place to Work, que valora la cultura laboral desde la experiencia de los propios colaboradores.

Image description

Con más de 200 habitaciones y ocho áreas operativas, el hotel se distingue por su estructura integral de servicios (desde spa y gastronomía hasta recepción y reservas), pero su diferencial está en la apuesta sostenida al bienestar del personal. Obtuvieron un 96% de aprobación en la evaluación interna. No son una cadena hotelera, por lo cual este logro es de un equipo independiente y comprometido.

El proceso de certificación se llevó adelante durante más de un año con acompañamiento de una consultora externa, e implicó encuestas anónimas y voluntarias a todo el equipo. Este enfoque no sólo apuntó al reconocimiento, sino también a detectar oportunidades de mejora y afianzar una cultura de trabajo saludable, que hoy se traduce en bajos niveles de rotación y altos niveles de compromiso.

En paralelo, el Saint George ha invertido en infraestructura inclusiva, como una nueva piscina adaptada, y consolidó su propuesta gastronómica a través del restaurante Doña María, de cocina regional, que recibe tanto a huéspedes como a comensales externos. Durante la última temporada de invierno, el hotel alcanzó un 100% de ocupación, con fuerte presencia de turismo brasileño.

A este logro se suman certificaciones en sostenibilidad como Hotel Más Verde y Preferred by Nature, que refuerzan la identidad del hotel como un modelo equilibrado entre servicio de calidad, impacto ambiental positivo y compromiso social. Con visión a largo plazo, el Saint George continúa posicionándose como una opción sólida en el competitivo mercado de la triple frontera.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)