Fomentando el crecimiento empresarial (Posadas Startup 2025 y su apuesta por la innovación)

Se realizó el lanzamiento oficial de Posadas Startup 2025 en las instalaciones de Silicon Misiones, una iniciativa de colaboración público-privada que tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora y la innovación tecnológica en la ciudad y la provincia. 

Image description

Carlos Vigo, director general de Innovación y Economía del Conocimiento, destacó que Posadas Startup es un esfuerzo conjunto con Silicon Misiones, que une a instituciones de gran prestigio para fortalecer el ecosistema disruptivo, promover la innovación y cambiar la matriz productiva mediante la tecnología. 

El programa se caracteriza por un enfoque dinámico y disruptivo, alejándose de los métodos tradicionales de capacitación, para ofrecer una formación más práctica y orientada a la acción.

Ulises David, coordinador de programas del área de emprendedores de Ademi, destacó el compromiso del programa en continuar impulsando la innovación en el ecosistema emprendedor.

Con una modalidad de formación remota y mentorías personalizadas, los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar sus ideas y transformarlas en proyectos de gran impacto. Los temas incluyen el diseño y validación de modelos de negocio, estrategias de marketing y posicionamiento digital, aspectos legales y financieros, acceso a financiamiento e inversión, e innovación y escalabilidad de proyectos tecnológicos. Las sesiones se llevarán a cabo los días 8 y 22 de abril, 6 y 20 de mayo, y 3 y 17 de junio, a las 17 horas, en la sede empresarial de Silicon Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.