Feria del Libro Chaco Guaranítico celebra 25 años (un encuentro cultural binacional para celebrar la literatura)

La Feria del Libro Chaco Guaranítico se prepara para celebrar su 25ª edición con importantes novedades, entre ellas, un alcance binacional y nuevas sedes. El evento, que comenzará el 14 de febrero y se extenderá hasta el 2 de marzo de 2025 en Resistencia, contará también con sedes en Asunción (Paraguay) y en Presidencia Roque Sáenz Peña, en colaboración con Librería Utopía.

Rubén Bisceglia, organizador del evento y propietario de Librería de La Paz, destacó que la feria mantiene su esencia mientras amplía sus horizontes. El objetivo es promover la literatura y el arte en sus diversas formas, especialmente los trabajos de escritores jóvenes, y fomentar un intercambio cultural e intelectual entre Argentina y Paraguay. El concepto "Chaco Guaranítico" representa un lazo cultural entre ambas regiones, abordando temas de relevancia política, social y artística desde una mirada local.

Con más de 300 presentaciones de libros y actividades artísticas programadas, la feria incluirá espacios para poesía, narrativa, teatro y música. Se dará especial énfasis a la participación de escritores y artistas de las provincias vecinas de Corrientes, Formosa, Misiones y del país vecino, Paraguay. Además, se buscará fortalecer la industria editorial chaqueña y poner en valor la identidad cultural local, no solo como receptores de literatura, sino también como generadores de contenido.

Bisceglia también reflexionó sobre el impacto de la tecnología en la lectura, subrayando que, aunque las pantallas han facilitado el acceso a los libros, el formato físico sigue siendo esencial para el aprendizaje. En su librería, apoyan la producción de libros sin costo para los autores, aprovechando las ventajas de la tecnología para hacer posible esta labor.

Con el lema "fortalecer nuestra identidad y la industria editorial", la feria invita a escritores y artistas a sumarse al evento, con inscripciones abiertas a través de las redes sociales de Librería de La Paz. Bisceglia concluyó con un mensaje de unidad y crecimiento para la industria cultural chaqueña: "Es momento de unirnos y hacer crecer nuestra industria cultural".

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)