Entidades y Cámaras comerciales de todo el país apoyaron las acciones de Formosa

Distintas entidades, asociaciones y cámaras que nuclean al sector comercial de distintas ciudades del país, manifestaron su apoyo a la Municipalidad de Formosa por las diversas acciones que viene llevando adelante contra el comercio informal. 

Image description

En cada una de las cartas de apoyo, se destaca la importancia y el valor que le otorgan las diferentes entidades del país a las acciones llevadas adelante por la Municipalidad de Formosa en la lucha contra la venta ilegal y el comercio informal, remarcando que se trata de “un flagelo que se padece en todo el territorio nacional”.

A través de misivas, las distintas cámaras y entidades comerciales manifestaron su apoyo al intendente Jorge Jofré y a la institución municipal, como son los casos de la Federación Económica de Entre Ríos, a través de su presidente Jorge López; el vicepresidente de la Regional La Pampa de CAMERoberto TorresRubén Barrios, presidente la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de SaltaLuis Alonso, presidente de la Unión Empresaria de JujuyInés Dueñas, presidenta del Centro Comercial e Industrial de La Rioja; la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande y Tierra del Fuego, a través de su presidente Diego Navarro; y el presidente de la Asociación de Producción, Industria y Comercio de la provincia de CorrientesEnrique Collantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)