En mayo las ventas en supermercados en el Chaco crecieron un 4,7% real, único incremento en el NEA

La provincia del Chaco, durante mayo de 2020, experimentó un incremento en las ventas en supermercados medidas en términos reales del 4,7%, siendo el único ascenso entre las provincias del NEA, pero por debajo del promedio nacional (+5,1%). Los mayores incrementos se vieron en rubros como textil y artículos para el hogar, mientras que carnes, panadería y artículos de limpieza, entre otros, sufrieron descensos, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.

Image description

Según informó el INDEC, el total nacional de ventas en supermercados en mayo 2020 fue por $ 78.682 millones, incrementándose un 54,8% medido a precios corrientes; y visto en términos reales (en pesos constantes), creció un 5,1% respecto al mismo mes del año anterior.


A su vez, el Chaco tuvo ventas en supermercados por un total de $ 760,5 millones, creciendo un 54,2% a precios corrientes respecto al mismo mes del año anterior; a su vez, si se analiza la evolución a precios constantes (variación real ajustando por inflación), se observa un incremento en términos reales del 4,7%, dejando atrás la caída real de abril (-0,6%).


En la comparación regional, Chaco es la única provincia del NEA que tuvo un crecimiento real. Por su parte, Corrientes (-1,0%), Formosa (-1,3%) y Misiones (-11,8%) sufrieron caídas. En este último caso, muestra la segunda más alta del país, después de La Rioja (-19,2%). En el otro extremo, San Juan tuvo el incremento real más alto (+15,3%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.