En agosto se multiplicaran los remates de reproductores de Cabañas de la Región NEA con ventas por sistemas no presenciales

Comienza el mes de agosto, con una importante agenda de remates de reproductores en las provincias del NEA durante este mes. Con la modalidad televisada impuesta en esta temporada condicionada por el COVID-19, las cabañas de la zona pondrán a venta sus reproductores Braford y Brangus, auspiciados por las asociaciones de esas dos razas.

Image description

A partir de la semana próxima y durante todo el mes de agosto se realizarán varios remates de cabañas en la provincia de Corrientes, y casi en su totalidad serán por TV o internet. El primero en agenda es el Remate Anual de Cabaña Los Orígenes, de Agrodec SA, que tendrá lugar el próximo martes 4 desde sus instalaciones propias, en El Sombrero, y televisado por Canal Rural.


La cabaña correntina ofrecerá toros y vientres de las razas Braford y Brangus, con la genética que los respalda y la rusticidad de ser animales criados en el Noroeste correntino. Las firmas UMC SA y Haciendas Villaguay estarán a cargo de la venta, y ya están abiertas las pre-ofertas por los reproductores.

Al día siguiente, cabaña Pilagá realizará su tradicional remate de Formosa, aunque en esta oportunidad será televisado desde la ciudad de Quimilí, con Colombo y Magliano como casa consignataria. Después de su gran remate realizado la semana pasada en Mercedes, la cabaña de Agrolam SA ofrecerá Braford y también Brangus de zona de garrapata.

La semana siguiente, el martes 11 de agosto, la cabaña Las Mercedes, de la familia Bravo, ofrecerá sus reproductores Braford y Brangus en la Sociedad Rural del Chaco, en Margarita Belén. Mientras que el 14 del mes próximo, será el turno de la cabaña Alegría, de Agronor JC, que realizará su remate de Estancia Nueva Valencia, con la modalidad por TV, y Colombo y Magliano SA como consignataria.

El domingo 16 de agosto, por Canal Rural, se realizará el remate “El Histórico del Norte”, con los Braford de cabaña San Marcos y los Brangus de San Alejo. El remate tendrá a Iván L. O’Farrell como consignataria. Y el lunes 17 será el turno de la cabaña El Rocío, de Copra SA, que venderá sus Braford desde Mercedes, también televisado por Canal Rural y a cargo de Colombo y Magliano. Para cerrar esa semana, el 20 se llevará a cabo el remate de cabaña La Estrella, de Mathó, que será transmitido por internet y tendrá a Reggi y Compañía como consignataria.

La semana que arranca el 24 de agosto tendrá mucha actividad. Ese día se llevará a cabo el remate anual de cabaña Quilpo Norte, con sus Brangus recriados en Formosa, que se venderán por TV con el martillo de Ganadera Dall’Osso e Hijo SRL. El día 25 la cabaña Santa Irene de Ganagrin SA venderá sus reproductores Braford criados en Chavarría, también por Canal Rural, con Iván L. O’Farrell como martillero. Y el 26 será el primer remate “Rústicos del Taragüí”, de las cabañas El Chañar y Mirungá, desde Paso de los Libres, con transmision por internet, y a cargo de Madelán SA y Koffman y Lisarrague SRL.


El jueves 27 de agosto se realizará el remate de las cabañas El Estribo y Rincón del Oratorio, televisado por Canal Rural y con Colombo y Magliano como consignataria. Mientras que el 28, para ir cerrando el mes en la región, tendrá lugar el tradicional remate de cabaña La Leonor, en la provincia del Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.