Empresarios santafesinos aseguran poca disponibilidad en cabañas para navidad y año nuevo

Las cabañas ubicadas en el corredor de la Ruta Provincial N° 1, son espacios verdes aptos para realizar actividades recreativas y de descanso. Empresarios del sector, Guillermo Kees Scotta de Cabañas El MolinoDaniel Moretto de Cabañas Don Walter, coincidieron que para las fechas festivas tienen una gran ocupación en sus unidades y calificaron como “muy bueno” el anticipo de lo que será la temporada de verano.

Image description
Image description
Image description
Image description

Las cabañas ubicadas en el corredor de la Ruta Provincial N° 1, son espacios verdes aptos para realizar actividades recreativas y de descanso. Empresarios del sector, Guillermo Kees Scotta de Cabañas El MolinoDaniel Moretto de Cabañas Don Walter, coincidieron que para las fechas festivas tienen una gran ocupación en sus unidades y calificaron como “muy bueno” el anticipo de lo que será la temporada de verano.

Todas las unidades están totalmente equipadas y cuentan con todo lo que le permite una mayor relajación y disfrute. Cabañas Don Walter posee 5 unidades habitacionales con dos piscinas amplias. Mientras que El Molino, cuenta con un conjunto de 10 cabañas, cada una con su piscina privada. 

Quienes visiten los complejos podrán disfrutar de su variada flora y fauna. También, se puede embarcar o realizar excursiones en lancha. Los costos por el alquiler de una cabaña oscilan entre los $ 1200 y $ 1500 para 4 personas. 

Felices Fiestas

“Para Navidad hay una reserva elevada de las plazas, mientras que para Año Nuevo el cupo está completo”, aseguró el propietario de Don Walter. Las personas que realizan sus reservas son por lo general familias de Santa Fe y la zona que se reúnen con parientes de otras provincias y aprovechan el aire libre como lugar de encuentro. 

“Por lo general se suele llamar cabaña a cualquier tipo de construcción realizada en ambientes naturales o rurales. Pero en nuestro caso, son cabañas construidas bajo el concepto de arquitectura regional y con materiales naturales”, explicó Kees Scotta.

El complejo El Molino cuenta con cabañas de características arquitectónicas regionales y típicas como lo es el rancho isleño. Cuenta con piscina privada, aire acondicionado y parrillero individual. Además, en el complejo trabajan con energías renovables, por lo que la iluminación es con energía solar y la extracción de agua es con molino de viento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De la yerba mate a la madera: Las Marías fortalece su unidad forestoindustrial (invierte ocho millones de dólares para modernizar su planta)

Reconocida por sus marcas de yerba mate y té (Taragüi, Unión, Mañanita y La Merced), la firma Las Marías avanza en un proceso de transformación que trasciende su histórica actividad agroindustrial. En Gobernador Virasoro, epicentro de la forestoindustria del nordeste argentino, la compañía ejecuta una inversión cercana a los ocho millones de dólares destinada a la modernización integral de su aserradero.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Educación, gestión y futuro: la expansión de la Universidad Popular de Resistencia

La Universidad Popular de Resistencia atraviesa una etapa de fuerte crecimiento y se consolida como una de las instituciones educativas más elegidas por las familias de la capital chaqueña. Desde su creación en 2004, mantiene una línea de trabajo centrada en la inclusión social a través de la educación, un principio que se traduce en una expansión sostenida de su oferta académica y su infraestructura.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)