El hotel Meliá Iguazú invierte más de US$ 15 millones en una remodelación total

Unos 250 operarios trabajan en el lugar para inaugurar la primera etapa el 25 de agosto, la misma consta de la modernización de 100 habitaciones, áreas comunes, jardines, pileta eterna infinity con vista a las Cataratas, el área de restaurantes renovado bajo un concepto moderno y la azotea del hotel que nunca antes se había utilizado - contaría próximamente con un exclusivo Roof Top Bar con una vista fantástica que apuntará no solo los huéspedes del hotel sino también a los habitantes de Iguazú y la región. La segunda y última etapa estaría finalizada para el mes de enero.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El hotel emblema de la región, único por su exclusiva ubicación dentro del Parque Nacional Iguazú y vista a las Cataratas, pasó en octubre del año pasado de ser el Sheraton Iguazú a formar parte de la cadena Meliá. Esto se dio tras ser adquirido por Albwardy Investment - propiedad del empresario árabe Ali Albwardy, dueño del Four Seasons de Buenos Aires y otras decenas de hoteles en el mundo.

Desde entonces se ha puesto en marcha un plan de remodelación total del complejo que prevé un desembolso superior a los 15 millones de dólares, y por el cual unos 250 operarios se encuentran trabajando en las obras de lugar con el firme objetivo de finalizar la primera etapa del trabajo para el próximo 25 de agosto y la segunda y última etapa para enero del 2019.

Al respecto Mynor Espinoza, gerente del hotel Meliá Iguazú, expresó que Meliá es una cadena que va incursionando en esta zona porque en Buenos Aires posee dos hoteles pero en Misiones es el primero de la firma.

En referencia a la inversión que se está realizando explicó que además de la renovación completa del ex hotel Sheraton Iguazú, el hotel ampliará su capacidad con 10 habitaciones más y pasará a contar con 183 cuando finalicen las obras.

La primera etapa que prevén finalizar antes del G20 sobre Sustentabilidad Climática, que se realizará en el lugar entre el 26 y 29 de agosto, consta de la modernización de 100 habitaciones, áreas comunes, jardines, pileta exterior infinity con vista a las Cataratas (de 50 metros de largo por 15 de ancho), la renovación del área de restaurantes bajo un concepto moderno “cocina orgánica por la cual incorporamos lo que nos ofrecen productores de la zona, Garbo que está dirigido a la época de oro muy retro, y la cereza de la torta será el Roof Top Bar en la azotea del hotel que nunca antes se había ultilizado y que apunta no solo a los huéspedes sino también los habitantes de Iguazú y de la región, porque desde este lugar hay una vista fantástica a las Cataratas y los amaneceres y atardeceres que se ven allí son inolvidables. Queremos trabajar con un hotel de puertas abiertas a la comunidad así es que esta propuesta es uno de los tantos que ofreceremos” indicó el gerente del hotel Meliá Iguazú.

Cabe recordar que el actual hotel Meliá Iguazú tiene 40 años, ya que fue inaugurado en 1978 y se destaca no solo por ser el único emplazado en pleno Parque Nacional, sino además por haber recibido a célebres huéspedes durante su existencia. Ejemplo de esto son los integrantes de la realeza del mundo entero, entre los que se encuentran el príncipe Hiroíto de Japón, el rey Juan Carlos y Sofía, su hijo el príncipe Carlos y Estefanía de Mónaco y estrellas de Hollywood como Roger Moore, Robert De Niro, Jeremy Irons, David Hasselhoff, Catherine Deneuve y Bo Derek, entre otros, además de numerosos personajes del mundo del espectáculo y deporte nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.