Descubrí la joya escondida en el corazón de la selva misionera

Inmerso en el corazón de la Selva Misionera, en una reserva privada, de 400 hectáreas de selva nativa a la vera del Río Paraná, se encuentra Puerto Bemberg.

Image description

Este paraíso, a casi 50 kilómetros de las majestuosas cataratas es un concepto de hotel boutique donde la naturaleza y la historia brindan una experiencia única a través de dos alojamientos: Posada Puerto Bemberg y Casa Bemberg.

Posada Puerto Bemberg, establecida en los años 40, cuenta con 14 amplias y confortables habitaciones que ofrecen exclusividad y privacidad en un entorno que se encuentra en pleno contacto con la selva nativa.

Este hotel boutique ofrece un cálido servicio completamente personalizado, un restaurante íntimo que ofrece comida regional e internacional, cava de vinos, un living y biblioteca con más de 2500 títulos y la antigua e histórica capilla puerto bemberg. Por su parte la piscina y el mirador aportan un toque propio de exclusividad que son ideales para aquellos que desean disfrutar la tranquilidad de la selva.

En el sitio misionesonline señalan que Casa Bemberg es una casona de la década de los años 30 que fue remodelada y restaurada, manteniendo su estilo colonial de principios del siglo XX, para revivir la grandeza de tiempos pasados y adaptada cuidadosamente para ofrecer las comodidades y lujos más contemporáneos. Es ideal para grupos de amigos y familias con una capacidad máxima para 10 personas.

La casa dispone de 5 habitaciones con privado, Además, living, cocina, piscina exterior, deck con vista al río y todas las comodidades para vivir una estadía inolvidable.

Quienes visiten Puerto Bemberg podrán disfrutar, relajarse y recorrer el lugar a través de un amplio abanico de propuestas y actividades recreativas y culturales, para conectar con los 5 sentidos, un viaje sensorial a través de, aromas, sonidos, colores, sabores.

Bajo un concepto de sustentabilidad y cuidado de medio ambiente, donde lo natural y lo humano integran una misma unidad, la Reserva Natural Puerto Bemberg alberga diferentes tipos de especies de flora y fauna autóctonas que armonizan completamente con el ambiente y son los protagonistas de un escenario único proponiendo una experiencia completamente sensorial para quienes visitan el lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.