Defensa del Consumidor del Chaco imputó por incumplimientos a la empresa Garbarino 

Ante los intempestivos cierres de sucursales y oficinas de cobro en todo el país, la empresa dejó a los clientes sin los correspondientes canales de atención. Se le exige la urgente habilitación de bocas de atención y cobro.


 

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor imputó de oficio por violación a las normativas vigentes a la empresa Garbarino por incumplimientos tras los intempestivos cierres en todo el país de sus sucursales y oficinas de cobro sin disponer de canales de atención a clientes. En la intimación se exige a la compañía que habilite de manera urgente canales para que aquellas personas que adeudan cuotas o financiamiento puedan cumplir con sus obligaciones.


Desde la semana pasada, la oficina del Ministerio de Producción, Industria y Empleo recibió denuncias y presentaciones por parte de ciudadanos chaqueños que reclaman no poder abonar sus cuotas o créditos de los productos adquiridos en la casa de electrodomésticos. Por ello convoca a los consumidores afectados por esta situación a acercarse y efectuar su reclamo de manera formal para dejar constancia de voluntad de pago de acreencias con la firma.

La imputación de oficio que realizó Defensa del Consumidor en el Chaco es por flagrante violación en lo que hace al deber de información previsto en la Ley 24.240 e incumplimiento y violación a las normativas provinciales que obligan a las empresas a proveer oficinas o canales de atención al público. Las imputaciones realizadas continúan por la vía administrativa que, de avanzar, pueden derivar en multas económicas de hasta $ 5 millones.


La notificación fue remitida a los domicilios legales de Garbarino, que hasta el momento no ha emitido una respuesta formal ni concreta respecto a cómo procederá para garantizar que sus clientes cuenten con los medios necesarios para saldar sus cuotas o créditos contraídos con la empresa. La dependencia provincial viene trabajando sobre la cuestión en conjunto con las demás autoridades de aplicación de otras jurisdicciones, la Defensoría del Pueblo del Chaco y otros organismos.

La oficina provincial advierte que idéntica situación se repite en todo el país ya que la firma cerró sus sucursales a nivel nacional y hasta el momento no ha brindado respuestas respecto a cómo continuará la atención al público. Además detectó que la empresa continúa ofreciendo medios de venta virtuales lo que alerta un riesgo de que la firma presente nuevos inconvenientes a futuro con la entrega o cobro de estos productos que sigue comercializando.

Defensa del Consumidor reiteró a todas las personas que poseen deudas de cuotas o créditos con Garbarino, que se acerquen a las oficinas estatales a realizar las denuncias y presentaciones correspondientes de manera de dejar en claro su voluntad de pago y evitar de esa manera futuros cobros de intereses o punitivos financieros.


Quienes deseen hacerlo pueden acudir a las oficinas ubicadas en el tercer piso de Casa de Gobierno; a las dependencias de Defensa del Consumidor de sus respectivos municipios; o  mediante la plataforma digital Tu Gobierno Digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.