Corrientes se adhirió oficialmente a la Campaña Más Frutas y Verduras

La provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Producción, firmó en la sede del Ministerio de Agroindustria de la Nación, una carta de adhesión a la campaña “Más Frutas y Verduras”, implementada en el país para incentivar el consumo de frutas y hortalizas, generando en el consumidor un mayor y mejor conocimiento sobre la estacionalidad, higiene, conservación y manipulación de estos alimentos contribuyendo con una mejor elección y al mantenimiento óptimo de los productos hasta el momento de su consumo.

Image description

El acto contó con la presencia de Luis Miguel Etchevehere, ministro de Agroindustria; Andrés G. Murchison, secretario de Alimentos y Bioeconomía; Guillermo Bernaudo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; Mercedes Nimo, directora nacional de alimentos y bebidas y Juan Ignacio Machera, director de cultivos intensivos; ministros y responsables de las áreas productivas de distintas provincias del país y representantes de sectores de la producción, comercialización, asociaciones de nutricionistas, entidades públicas que resulten actores importantes en la divulgación y la generación de acciones para promocionar el consumo de frutas y hortalizas. Por Corrientes asistió para la firma la directora de Producción Vegetal, Mariela Plestch.

Cabe señalar que el Ministerio de Producción, desde el arranque de la campaña, viene llevando adelante distintas acciones de promoción al consumo de frutas y verduras, dando participación a productores que trabajan con los programas de BPA implementados por el Ministerio y que son asistidos por esta cartera.

Según estimaciones oficiales, en la República Argentina la ingesta de frutas y verduras por habitante es insuficiente, pudiendo ello ser concausa de trastornos en la salud a largo plazo. Por ese motivo, en el marco de la Mesa de Promoción de Frutas y Hortalizas surgió la iniciativa del programa cuyos adherentes consideran de suma importancia contribuir de manera articulada en lograr transformaciones a largo plazo, fomentando hábitos saludables y duraderos mediante la implementación de políticas públicas, acciones de promoción, medidas de incentivo, bajo la coordinación de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.

Los citados adherentes, sean del sector público o privado, se comprometen mediante este acto a promover el aumento del consumo de frutas y hortalizas (como un componente esencial para lograr una dieta saludable y la prevención de enfermedades) y favorecer la construcción colectiva de sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos y solidarios, en pos de la seguridad alimentaria y el cuidado del ambiente y los recursos naturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.