Comer con vista al Paraná (la propuesta de Cerveza Patagonia para tu almuerzo)

El Refugio de Cerveza Patagonia ofrece un menú ejecutivo para el horario del almuerzo, que incluye entrada, plato principal, postre y bebida con o sin alcohol, con mesas comunitarias e individuales, es un lugar tranquilo, ideal para disfrutar de un rico almuerzo y recargar energías para continuar el día.

Image description

Todos los días, a partir de las 12, el nuevo Refugio de Cerveza Patagonia, ubicado en Alfonso de Arrechea 811, tiene un menú especial para aquellos que quieran cortar el día en un ambiente tranquilo, con vista al Río Paraná y disfrutar de buena gastronomía.

El menú ejecutivo ofrece una entrada, un plato principal, una bebida y un postre. La entrada es una empanada de cebolla y queso, y, como plato principal, se puede elegir entre entraña grillada o  matambrito de cerdo, ambas con guarnición, o si se prefiere algo más liviano, está la ensalada de estación. La propuesta incluye un flan como postre y, para tomar hay opciones con o sin alcohol.

Quienes elijan acompañar sus platos con cerveza, podrán elegir entre Lager del Sur, la primera variedad liviana de la marca. Una cerveza rubia y suave, de aspecto brillante y color dorado, que tiene un amargor medio y balanceado con una espuma densa; las clásicas variedades: Amber Lager, 24.7, Weisse, Hoppy Lager y Vera IPA; o las innovaciones que periódicamente elaboran los maestros cerveceros en la Cervecería ubicada en Circuito Chico, en Bariloche, y que llegan a Posadas.

El Refugio Posadas tiene 500 mt2, distribuidos en dos pisos y un gran patio con capacidad para más de 200 personas. Con mesas comunitarias e individuales, es un lugar ideal para disfrutar de un almuerzo relajado, con compañeros de oficina o con amigos. 

Además del menú ejecutivo, la propuesta gastronómica incluye opciones para compartir, como la tabla de fritos o la parrillada, platos principales como la hamburguesa de picanha, y variedades de sándwiches, hamburguesas, papas con salsas, y las tradicionales pizzas y empanadas, juntos con opciones vegetarianas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.