Comer con vista al Paraná (la propuesta de Cerveza Patagonia para tu almuerzo)

El Refugio de Cerveza Patagonia ofrece un menú ejecutivo para el horario del almuerzo, que incluye entrada, plato principal, postre y bebida con o sin alcohol, con mesas comunitarias e individuales, es un lugar tranquilo, ideal para disfrutar de un rico almuerzo y recargar energías para continuar el día.

Image description

Todos los días, a partir de las 12, el nuevo Refugio de Cerveza Patagonia, ubicado en Alfonso de Arrechea 811, tiene un menú especial para aquellos que quieran cortar el día en un ambiente tranquilo, con vista al Río Paraná y disfrutar de buena gastronomía.

El menú ejecutivo ofrece una entrada, un plato principal, una bebida y un postre. La entrada es una empanada de cebolla y queso, y, como plato principal, se puede elegir entre entraña grillada o  matambrito de cerdo, ambas con guarnición, o si se prefiere algo más liviano, está la ensalada de estación. La propuesta incluye un flan como postre y, para tomar hay opciones con o sin alcohol.

Quienes elijan acompañar sus platos con cerveza, podrán elegir entre Lager del Sur, la primera variedad liviana de la marca. Una cerveza rubia y suave, de aspecto brillante y color dorado, que tiene un amargor medio y balanceado con una espuma densa; las clásicas variedades: Amber Lager, 24.7, Weisse, Hoppy Lager y Vera IPA; o las innovaciones que periódicamente elaboran los maestros cerveceros en la Cervecería ubicada en Circuito Chico, en Bariloche, y que llegan a Posadas.

El Refugio Posadas tiene 500 mt2, distribuidos en dos pisos y un gran patio con capacidad para más de 200 personas. Con mesas comunitarias e individuales, es un lugar ideal para disfrutar de un almuerzo relajado, con compañeros de oficina o con amigos. 

Además del menú ejecutivo, la propuesta gastronómica incluye opciones para compartir, como la tabla de fritos o la parrillada, platos principales como la hamburguesa de picanha, y variedades de sándwiches, hamburguesas, papas con salsas, y las tradicionales pizzas y empanadas, juntos con opciones vegetarianas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.