¡Bien jugado! Ersa aprovecha el fracaso de las low cost

Una empresa de colectivos de Corrientes ofrece la alternativa de recibir los pasajes aéreos que más de 190 correntinos compraron en la low cost FlyBondi.

Image description

La empresa aérea había prometido volar a bajo costo, pero resulta que ahora la opción es viajar por tierra hasta Buenos Aires, como casi siempre, en micro. Flybondi suspendió sin fecha su primer vuelo desde el aeropuerto de la Capital de Corrientes a Buenos Aires, a cambio de viajar en micro hasta la terminal porteña de Retiro.

Estrategia comercial

Ante esta insólita situación, ERSA aprovechó la oportunidad y lanzó una oferta por su propia cuenta: recibe esos pasajes aéreos a cambio de ticket en colectivo hasta la terminal porteña de Retiro. Luego, verá con la low cost cómo hacer para cobrarse esos boletos de correntinos que fueron decepcionados tras la promesa de volar a Buenos Aires a un precio más barato que Aerolíneas Argentinas.

ERSA, como empresa correntina, ofrece que el costo del pasaje se tome como parte de pago para viajar por colectivo. Empezamos ofreciendo un cupo de hasta 100 pasajes en cualquiera de los servicios. Que se dirijan con el boucher aéreo a la boletería en caso de aceptar la oferta”, explicó en diálogo con un medio correntino, Alejandro Morales, gerente de la conocida empresa de micros.

ERSA no tendría ninguna vinculación societaria con FlyBondi, al menos esa posibilidad se desconoce, su nueva oferta se debe a una estrategia comercial que busca aprovechar la oportunidad en un momento vergonzoso que generó la empresa aérea de bajo costo que fue promocionada durante mucho tiempo por la administración del presidente Mauricio Macri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)