¡A servirnos solos! El gobierno habilita el autodespacho de combustible

El Gobierno Nacional ha habilitado, mediante el Decreto 46/2025, el autodespacho de combustible en todo el territorio del país. Esta modalidad será optativa para las estaciones de servicio, que podrán implementarla total o parcialmente, instalando surtidores de autoservicio. 

Image description

Las estaciones interesadas en ofrecer este servicio deberán solicitar autorización a la Secretaría de Energía, que establecerá los requisitos para su implementación.

El sistema de autodespacho incluye medidas de seguridad específicas, como la reposición de la tapa del tanque y la correcta colocación de la manguera. Esta modalidad busca aprovechar los avances tecnológicos en las estaciones de servicio, permitiendo ofrecer el servicio durante las 24 horas, con menores costos operativos y mayor comodidad para los usuarios, especialmente en horarios no convencionales.

Además, el autodespacho de combustible contribuirá a mejorar la seguridad de los trabajadores, que en algunas zonas del país están expuestos a situaciones de violencia durante la noche. Al reducir el número de empleados en horario nocturno, se busca proteger su integridad física. También se espera que esta modalidad permita ofrecer precios más bajos en comparación con el servicio tradicional.

El sistema también contempla la instalación de tanques sobre el terreno, lo que reduce los costos de mantenimiento y mejora la seguridad ambiental al facilitar la detección de fugas. Esta opción ya está en uso en varios países desarrollados y promete ser una opción eficiente tanto para los consumidores como para las estaciones de servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.