Puppe Úbeda, la marca de ropa que realiza diseños inspirados en los Esteros del Iberá (María Sandra Ubedá, a la cabeza)

Maria Sandra Ubeda más conocida como Puppe Ubeda, es diseñadora de modas profesional y escritora. 

Image description
Image description

Puppe nos cuenta que la idea de ser diseñadora surgió por un sueño hace 12 años, soño con hacer zapatos diferentes, con tacos adornados con abalorios y pintados a mano. Cuando comenzó le fue realmente muy bien, pero lamentablemente costaba mucho conseguir mano de obra para su realización y prefirió ponerse a estudiar diseño de modas. 


Luego de recibirse hace unos años, tenía un local de venta, para el cual consigo ayuda del gobierno de Corrientes como emprendedora, pero hace dos años cuando terminaba la pandemia, tuvo la oportunidad de viajar un año a Nueva York. De esa experiencia volvió recargada de energía y con el proyecto de escribir un libro y de realizar la presentación del mismo con un show interactivo referente a la cultura correntina y a la promoción del turismo.

"La idea de este show es que se pueda llevar a todas las provincias,  tenemos invitación de varios países, y esperamos poder llevar por el mundo las diferentes ramas del arte de nuestra cultura  y de paso promover el turismo que en gran parte puede ayudar a crecer nuestra región" nos cuenta muy ilusionada Puppe.

Sus diseños son exclusivos, únicos, que aunque quiera repetir no podría porque son pintados a mano y bordados, lo que hace que no pueda haber dos iguales. 

"Me gusta mucho la exclusividad, de chica me caractericé por usar ropa transformada a mi gusto, siempre trataba de agregarle algún detalle" explica Puppe

La mayoría de las prendas son confeccionadas por ella, pero también trabaja con un taller que se encuentra en Loreto (Corrientes). 

Los colores de la colección de esta temporada, representan los días de la semana en la metafísica, como ser amarillo, azul, rosa, blanco, verde, oro rubí, violeta, que son también, los colores de la naturaleza, flora y fauna de los Esteros del Iberá y del yaguareté, está colección tiene además mucho animal print.

Puppe nos cuenta orgullosa que este año termino de escribir su libro que se llama Kiarkier legada a la tierra Tomo I y la trama del mismo está situada en Corrientes, también diseño una colección de ropa inspirada en el mismo.

Sus diseños exclusivos se pueden ver en su showroom, previa comunicación por Facebook o Instagram a Puppe Ubeda.

Por último nos cuenta que su sueño para un futuro a mediano plazo es poder realizar una fábrica de ropas y zapatos. 

"Me gustaría mucho tener la fábrica en Loreto, y así poder dar trabajo a la gente de la localidad" explica Puppe-

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.