“Lo de Lara”, el emprendimiento que comenzó vendiendo trajes de baño, hoy vende ropa para todo tipo de ocasiones

Lo de Lara surge en octubre del 2017, con un proyecto entre amigas, con el alquiler de una casa grande con una visión de multiespacio, un muy lindo proyecto compartido entre 8 mujeres. Comenzó como algo muy chico y temporario, ya que al finalizar la temporada de verano, el showroom cerraría. 

Image description

María Lara Cerrudo, dueña de este emprendimiento nos cuenta que la idea de vender trajes de baño surgió porque en este espacio compartido, los rubros eran, una casa de decoración, una tienda de Té y vajilla, un taller de textiles y un showroom de ropa,  “entonces yo pensé, que es lo que se compra en forma habitual, que uno siempre necesita, en el eterno verano chaqueño…bikinis, y fue bikinis” nos explica Lara.


“Lo de Lara” siempre fue pensado con una visión de showroom, pero en esta ciudad (Resistencia), en ese momento, la gente no estaba muy familiarizada con este concepto, es por esto que con el tiempo fue transformándose más en un local con algunas características de showroom, es decir, físicamente no está a la calle pero tiene horario comercial.

Pasada la primera temporada y con la llegada del invierno, a solicitud de sus clientas, ya que siempre destacaron el asesoramiento personalizado y la buena atención, fue incorporando otros rubros como lencería, pijamas, ropa informal, deportiva y de noche.

“Me atrapó, el comercio, la parte social y el compartir ¡me atrapó!” nos cuenta Lara entre risas.

En junio de 2020 mudo el local a un espacio más grande, solo para ella. Con la llegada de las restricciones por la pandemia, y viendo que los días de encierro se prolongaban, como todo emprendedor, pensó que llegaba el fin de este proyecto. Pero por suerte, con la ropa interior, pero sobre todo con los pijamas y batas, pudo no solo mantenerse sino que crecer a un ritmo mayor que las temporadas anteriores, ya que la demanda de estos rubros fue muy requerida al estar todos en sus casas.

En este emprendimiento podemos encontrar marcas como Jesús Fernandez, Flipa, Cambodja, Bathinda, Caia Intimates, Dohvre, St. Marie y la exclusividad de Renée y Anastasia Mónaco. Podes verlas todas en Instagram como  @lo_de_lara.

Para finalizar, Lara nos cuenta “Esta es mi vida, hace seis años estaba arrancando, pintando placares, puertas y escritorio, que era una mezcla de lo que a toda mi familia le sobraba, un pie de máquina de mi cuñado, una silla de mi mamá, lámpara y cortinas de mi hermana. Y hoy estoy en este espacio, mucho más grande y más cómodo y con la energía de siempre”

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.