De Casa Pastelería, donde encontrás cosas dulces hechas con amor (100% artesanales y frescas)

Juan y José San Martín son dos hermanos que desde el año 2010 se dedican a la pastelería. Ambos son Lic. en Administración de Empresas Agropecuarias, trabajaron varios años en el campo de la familia hasta la venta del mismo. Luego de trabajar para terceros, tomaron la decisión de invertir en pastelería y comenzaron vendiendo a conocidos y vecinos.

Image description

Desde el 2010 al 2015 tuvieron varios altibajos, en los cuales estuvo la opción de cerrar, ya que los números no les alcanzaba para solventar el emprendimiento. La venta era relativamente baja ya que no tenían un local a la calle.


Pero decidieron darle una vuelta de rosca y en 2016 abrieron el local al público, (Posadas 668 en Resistencia), pese a que varias personas les decían que no lo hicieran. Con este cambio empezaron a obtener más ventas y fueron incorporando empleados, hasta llegar a los nueve que trabajan actualmente en la pastelería.

“El que sabe de recetas es Jose, con solo ver una tarta o un macarrón sabe si esta bien hecho, a mi no me gusta cocinar, pero tuve que aprender” dice entre risas Juan

Por esta razón, Jose se dedica a la cocina, cambiando e innovando recetas y Juan a la parte gerencial (administración, proveedores, personal, pagos) y de la atención al público. Gracias a esta distribución de tareas, cada uno hace lo que más le apasiona, complementandose perfectamente.

Juan nos comenta que durante la época de aislamiento por Covid, cerraron solamente dos semanas. Ya que su rubro estaba dentro de los permitidos para trabajar con take away, decidieron trabajar en dos turnos, y así pudieron cumplir con los pedidos que aumentaron exponencialmente.

También tuvieron que ir ampliando las instalaciones, el año pasado hicieron la inversión más grande, al anexar una parte importante de la propiedad en donde ampliaron la cocina y agregaron máquinas con más tecnología y una cámara de frío.

“Estamos trabajando realmente bien, pese al contexto económico, uno de los mejores días del año para nosotros es el día de la madre” nos cuenta Juan.

Desde hace un par de años, trabajan para mejorar la atención de la clientela, sobre todo en fechas especiales, donde en horarios puntuales se demora la atención, es por esto que ahora cuentan con dos cajas y un sistema de facturación más actualizado.
A futuro planean seguir creciendo, tienen varias ideas, como por ejemplo abrir un café en otro local, expandirse a corrientes o abrir sucursales pequeñas más en el centro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.