Andrés Parra y Cía. cumple 65 años como concesionario de John Deere para toda la provincia del Chaco

Durante años, y en contacto con el sector productivo de la provincia, Andrés Parra y CÍA. Proveyó herramientas, tractores, vehículos y todo tipo de insumos para la comunidad rural y urbana de la provincia del Chaco.

Image description
Image description

La sede central de Andrés Parra y Cia, se encuentra ubicada estratégicamente en el centro chaqueño, por lo que fue afianzándose comercialmente permitiendo, así, el desarrollo de actividades en toda la región, se construyó en el año 1958 donde, desde el desembarco de John Deere en Argentina, funciona como Concesionario Oficial.

La empresa ha representado marcas de gran prestigio y tecnología y, para responder a los requerimientos de su creciente zona de influencia, fue instalando sucursales en las localidades de Resistencia, Villa Ángela, General San Martín y La Banda.

Ha logrado premios a nivel nacional (mayor vendedor de repuestos de marca) e internacional (concesionario John Deere N° 1 del mundo en venta de cosechadoras de algodón).

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.