Tablas Gourmet, el emprendimiento que llegó para revolucionar las picadas tradicionales

Tablas Gourmet surge, como tantos otros emprendimientos, en pandemia. Mariana Alaye (su dueña) se dedicaba a la  venta de telefonía móvil para comercios minoristas con mucha gente a su cargo. Con las restricciones de la pandemia, esta empresa quiebra, y ella se encontró viviendo con su hijo en un edificio de lujo, con un auto de lujo pero sin tener para alimentarse.

Image description

“Perdí el norte un par de días, hasta que el tiempo de llorar ya era improductivo y pensé: ¿qué sé hacer con los recursos que tengo?, que en ese momento eran $ 300 y unas tablas de madera que me habían quedado de una fiesta empresarial” nos explica Mariana.

Las tablas eran de eucalipto con las manijas de cuero de carpincho, Mariana recuerda que en ese momento no lo podía mencionar porque el carpincho había tomado mucho protagonismo y la gente les tomó cariño. Cocinó un día completo y montó una mesa hermosa en su comedor, para sacar fotos y subirlas a su nuevo Instagram. 

“Jamás me olvido de mi primer cliente, tampoco él se olvidó de mí, porque a pesar de muchos errores técnicos y de logística, siguió siendo mi cliente, él pudo ver el progreso del emprendimiento”, comenta Mariana.

Tablas Gourmet llegó con un concepto disruptivo a la hora de comer una picada, de hecho dejó de ser una picada para convertirse en la comida principal de muchos encuentros. 
Los productos de altísima calidad y los conocimientos de su creadora (diseñadora industrial) hicieron de cualquier plato una oda a la comida, y resignificar el encuentro a través del alimento.

Mariana nos cuenta que al segundo año empezó con el servicio de catering, que en aquel entonces era muy escueto. Ahora ofrece, más allá de las islas de quesos y fiambres, muchas delicatessen exquisitas y sofisticadas. Y nos aclara con mucho énfasis que detrás de todo esto hay mucho estudio y pasión, nunca fue suerte.

Ahora el futuro de Tablas Gourmet se vislumbra muy prometedor, con nuevas áreas gastronómicas (que por el momento no va a contar) pero siente que no tiene techo.

Desde el primer seguidor (su hijo Nicolás) hasta los 11k de hoy en día, el producto se vendió únicamente por Instagram. El lugar de trabajo sigue siendo su casa, un departamento alquilado en el Barrio Los Troncos. 

“Si bien mi vida social se reduce a clientes y proveedores, también me permite tomar muchos cursos y manejo de redes sociales, me recibí de CM, Social Media y Copyrigther. Desde la bandeja circular hasta el último detalle está realizado por mi” nos comenta muy orgullosa Mariana.

Actualmente se brinda servicios de Catering en todo el NEA, y las preciadas tablas han llegado hasta Buenos Aires, pero no todas fueron buenas, como todo emprendedor hay que aprender a sortear las piedras que te lanza la inflación y los sobreprecios que se pagan en el interior, hacer magia y persistir.

Hoy Mariana se encuentra en tratativas, con el gobierno provincial, para adquirir un préstamo y así poder comprar un horno convector y una heladera Exhibidora. De esa manera podrá acrecentar la producción y tener un equipo de personas trabajando juntos para poder cumplir con todo lo que hoy ella sola no puede.

Según su dueña, Tablas Gourmet no vende una picada, vende una velada… un encuentro, una historia. Vende sabores explosivos que te van a rememorar a la infancia, como también le gusta decir, vende comida confortable… jugando con tus sentidos en una experiencia única.

Cerrando la entrevista, Mariana nos cuenta muy emocionada, que una señora del barrio judiciales (llamada Patricia y que ahora vive en Italia) le compró religiosamente todos los viernes durante un año y medio, sin conocerla, solo para ayudarla.

“Nos hicimos amigas, obvio, y cada Tabla nueva que salía al Mercado se la regalaba a ella después de las fotos, fue la mejor, ella me VIO, sabía lo mucho que trabajaba y me acuerdo que yo le decía que le iba a hacer mal tanto fiambre y después caí…¡era para ayudarme! Hay ángeles anónimos que te allanan el camino”

Tu opinión enriquece este artículo:

Agronea 2025 tendrá una jornada inaugural marcada por la innovación, la formación y el recambio generacional (con jóvenes como protagonistas)

El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

GOU revoluciona la movilidad urbana en Corrientes con triciclos eléctricos sustentables

Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Miami inicia la cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 (lanzamiento en la ciudad a un año del gran inicio)

(Infonegocios RED junto a proyecto MotorHome y XDXT play) Miami lanzó la cuenta regresiva hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, que comenzará exactamente dentro de un año en EE.UU., México y Canadá, con un acto en el que también se presentó un video promocional de la ciudad en colaboración con el cantante estadounidense Marc Anthony. 

(Info de valor 4 minutos)

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)

Neuquén reafirma su compromiso con un desarrollo sustentable en Vaca Muerta

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele, ratificó el rumbo sustentable que impulsa el Gobierno provincial en el desarrollo de Vaca Muerta, durante su participación en las Jornadas de Energía On organizadas por el diario Río Negro. El funcionario destacó los tres ejes que marcan esta estrategia: gobernanza, impacto social e impacto ambiental.

Jorge Brito: “La estabilidad económica en Argentina permite invertir en renovables a largo plazo”

Durante la inauguración oficial del parque eólico La Elbita en Tandil, Jorge Brito, accionista de Genneia y presidente de River Plate, destacó la importancia de un contexto económico estable para el desarrollo del sector energético renovable en Argentina. En su visión, la previsibilidad fiscal, cambiaria y financiera es clave para encarar inversiones a largo plazo que impulsen la infraestructura crítica del país.