Puppe Úbeda, la marca de ropa que realiza diseños inspirados en los Esteros del Iberá (María Sandra Ubedá, a la cabeza)

Maria Sandra Ubeda más conocida como Puppe Ubeda, es diseñadora de modas profesional y escritora. 

Image description
Image description

Puppe nos cuenta que la idea de ser diseñadora surgió por un sueño hace 12 años, soño con hacer zapatos diferentes, con tacos adornados con abalorios y pintados a mano. Cuando comenzó le fue realmente muy bien, pero lamentablemente costaba mucho conseguir mano de obra para su realización y prefirió ponerse a estudiar diseño de modas. 


Luego de recibirse hace unos años, tenía un local de venta, para el cual consigo ayuda del gobierno de Corrientes como emprendedora, pero hace dos años cuando terminaba la pandemia, tuvo la oportunidad de viajar un año a Nueva York. De esa experiencia volvió recargada de energía y con el proyecto de escribir un libro y de realizar la presentación del mismo con un show interactivo referente a la cultura correntina y a la promoción del turismo.

"La idea de este show es que se pueda llevar a todas las provincias,  tenemos invitación de varios países, y esperamos poder llevar por el mundo las diferentes ramas del arte de nuestra cultura  y de paso promover el turismo que en gran parte puede ayudar a crecer nuestra región" nos cuenta muy ilusionada Puppe.

Sus diseños son exclusivos, únicos, que aunque quiera repetir no podría porque son pintados a mano y bordados, lo que hace que no pueda haber dos iguales. 

"Me gusta mucho la exclusividad, de chica me caractericé por usar ropa transformada a mi gusto, siempre trataba de agregarle algún detalle" explica Puppe

La mayoría de las prendas son confeccionadas por ella, pero también trabaja con un taller que se encuentra en Loreto (Corrientes). 

Los colores de la colección de esta temporada, representan los días de la semana en la metafísica, como ser amarillo, azul, rosa, blanco, verde, oro rubí, violeta, que son también, los colores de la naturaleza, flora y fauna de los Esteros del Iberá y del yaguareté, está colección tiene además mucho animal print.

Puppe nos cuenta orgullosa que este año termino de escribir su libro que se llama Kiarkier legada a la tierra Tomo I y la trama del mismo está situada en Corrientes, también diseño una colección de ropa inspirada en el mismo.

Sus diseños exclusivos se pueden ver en su showroom, previa comunicación por Facebook o Instagram a Puppe Ubeda.

Por último nos cuenta que su sueño para un futuro a mediano plazo es poder realizar una fábrica de ropas y zapatos. 

"Me gustaría mucho tener la fábrica en Loreto, y así poder dar trabajo a la gente de la localidad" explica Puppe-

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.