Poppies objetos textiles, el emprendimiento chaqueño que diseña y confecciona productos de decoración (y son 100% artesanales)

El proyecto arrancó en septiembre de 2018 como un hobby, con la confección de sets para el día de la madre. Al ver la gran aceptación obtenida y la cantidad de pedidos recibida, continuaron haciendo bolsos y lonas playeras, individuales, paneras y otros productos 

Image description
Image description

María Paula Castelán, dueña del emprendimiento, nos comenta que empezaron siendo tres (ella y dos de sus hermanas), una cosía, otra hacia las entregas, presupuestos y compra, y otra se encargaba de las redes sociales.


En plena pandemia, el aislamiento impidió que sigan las tres con el proyecto. Por ese motivo, María Paula quedó con el emprendimiento, al cual agregó muchos productos más, como manteles, almohadones, delantales, canastos, flores de tela, etc.

Una vez levantadas las restricciones por coronavirus, se lanzó al dictado de talleres de confección de flores de tela, y luego fue sumando distintas temáticas a los talleres, como decoraciones navideñas,  infantiles y de costura.
 
“Hoy me ayudan mis hijas en redes, comunicación, contenido y fotos. Yo sigo ocupándome del diseño, compra de insumos, costura, dictado de los talleres y estampas", aclara María Paula

Como toda emprendedora, tiene planes para el futuro, como empezar con venta mayorista y stock permanente, con ayuda externa mediante la contratación de talleres para la realización de distintos productos en serie, sin perder el espíritu artesanal que caracteriza este emprendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.