Guarino, la marca de sastrería (y empresa familiar), que vistió a más de tres generaciones de chaqueños

Guarino es un local de ropa de hombre, que comenzó siendo una sastrería a medida, y que supo evolucionar con los cambios, atravesar adversidades económicas y seguir a la vanguardia en vestimenta masculina en la ciudad de Resistencia.

Image description

Carmelo Santalucía (dueño) nos cuenta que su padre, Salvador, en el año 1946 ingresó a trabajar como sastre, ya que por ese entonces era una sastrería a medida, y estaba ubicada en la calle José María Paz 37. 


“Con el correr de los años, mi padre compró la empresa y en el año 1965 yo me uní a él, incorporando artículos ya confeccionados (pantalones, camisas y trajes confeccionados) y ampliando así la clientela del local” nos explica Carmelo.


En el año 1970 la sastrería se muda al local donde funciona actualmente en J.D.Perón 354. Es en este local donde comienza el cambio progresivo de sastrería a medida, a local comercial, ya que es la propia clientela y el mercado (indirectamente) quienes impulsan este cambio.

Hace aproximadamente unos 30 años, se sumó Dante (uno de sus 4 hijos) y juntos llevan adelante la empresa familiar.

“En la empresa está involucrada toda la familia, ahora los modelos publicitarios son mis nietos” nos cuenta un muy orgulloso Carmelo.

Aunque en la actualidad ya no confeccionan las prendas, cuentan con un taller para poder modificar la ropa (achicar o agrandar), y que el cliente salga del local con la ropa perfectamente a su medida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.