De Casa Pastelería, donde encontrás cosas dulces hechas con amor (100% artesanales y frescas)

Juan y José San Martín son dos hermanos que desde el año 2010 se dedican a la pastelería. Ambos son Lic. en Administración de Empresas Agropecuarias, trabajaron varios años en el campo de la familia hasta la venta del mismo. Luego de trabajar para terceros, tomaron la decisión de invertir en pastelería y comenzaron vendiendo a conocidos y vecinos.

Image description

Desde el 2010 al 2015 tuvieron varios altibajos, en los cuales estuvo la opción de cerrar, ya que los números no les alcanzaba para solventar el emprendimiento. La venta era relativamente baja ya que no tenían un local a la calle.


Pero decidieron darle una vuelta de rosca y en 2016 abrieron el local al público, (Posadas 668 en Resistencia), pese a que varias personas les decían que no lo hicieran. Con este cambio empezaron a obtener más ventas y fueron incorporando empleados, hasta llegar a los nueve que trabajan actualmente en la pastelería.

“El que sabe de recetas es Jose, con solo ver una tarta o un macarrón sabe si esta bien hecho, a mi no me gusta cocinar, pero tuve que aprender” dice entre risas Juan

Por esta razón, Jose se dedica a la cocina, cambiando e innovando recetas y Juan a la parte gerencial (administración, proveedores, personal, pagos) y de la atención al público. Gracias a esta distribución de tareas, cada uno hace lo que más le apasiona, complementandose perfectamente.

Juan nos comenta que durante la época de aislamiento por Covid, cerraron solamente dos semanas. Ya que su rubro estaba dentro de los permitidos para trabajar con take away, decidieron trabajar en dos turnos, y así pudieron cumplir con los pedidos que aumentaron exponencialmente.

También tuvieron que ir ampliando las instalaciones, el año pasado hicieron la inversión más grande, al anexar una parte importante de la propiedad en donde ampliaron la cocina y agregaron máquinas con más tecnología y una cámara de frío.

“Estamos trabajando realmente bien, pese al contexto económico, uno de los mejores días del año para nosotros es el día de la madre” nos cuenta Juan.

Desde hace un par de años, trabajan para mejorar la atención de la clientela, sobre todo en fechas especiales, donde en horarios puntuales se demora la atención, es por esto que ahora cuentan con dos cajas y un sistema de facturación más actualizado.
A futuro planean seguir creciendo, tienen varias ideas, como por ejemplo abrir un café en otro local, expandirse a corrientes o abrir sucursales pequeñas más en el centro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)