Yabuticaba, Mercadito de la Selva (nueva propuesta gastronómica en Iguazú)

Patricia Durán una destacada empresaria local que invierte fuertemente en el turismo provincial, es la propietaria de este nuevo e innovador predio gastronómico, con productos locales y generando 60 nuevos puestos de trabajo.

Image description

Este “mercadito” está inspirado en el famoso Mercadito San Miguel de Madrid y busca realzar los sabores autóctonos de Misiones. Yabuticaba, es un salón con los cimientos de piedra y mucha madera, que se pierde hacia el fondo entre puentes colgantes y senderos en medio de un frondoso montecito con árboles de varios cientos de años. En la planta baja hay delicatessen con productos regionales, frutas y bebidas. 


Uno de los aspectos más destacados de este lugar es su compromiso con la naturaleza y la promoción de productos regionales. El espacio cuenta con múltiples áreas diseñadas para que los visitantes puedan degustar vinos, tragos y cervezas artesanales en un ambiente relajado y bohemio. Además, los productores locales tendrán un lugar especial en el mercado, donde destacarán productos autóctonos como la yerba mate y los riquísimos alfajores.

Este hermoso mercado es un motivo más para quedarse en la ciudad de las Cataratas. Cada rincón tiene un espacio para disfrutar de un momento conectado con la esencia de la selva. Árboles enormes que obligaron a los techos a adoptar formas diversas, lagunas internas con sus habitantes que se hacen oír en la noche pese al bullicio de los invitados y de la música ambiente. 

Su restaurante ofrecerá una selección de delicias siempre preparadas con productos orgánicos locales, asegurando frescura y sabor en cada plato. La gastronomía argentina también tiene un lugar importante en «Yabuticaba Mercadito de la Selva», con una parrilla donde se cocinarán los mejores cortes, asegurando una experiencia culinaria de primera calidad. El mercado estará abierto todos los días de 16 horas a la medianoche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)