Un proyecto de reciclaje de basura electrónica que toma forma en el NEA

Investigadores universitarios de la región avanzan en el desarrollo de un plan para instalar una planta de reciclaje de residuos electrónicos. El trabajo lleva cinco años y analizan alternativas para encontrar la rentabilidad del rubro y el impacto socio ambiental.

Image description

Se trata de una iniciativa del Centro de Gestión Ambiental y Ecología (Cegae) y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), que se encuentra en la etapa de análisis de viabilidad económica, social y ambiental de la planta de reciclado de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para esta región.

El director del Cegae y codirector del proyecto, magister Luis Ariel Pellegrino, puso énfasis en "la rentabilidad asociada al reciclaje" de la basura electrónica.


"Se estudiará además el impacto socio-ambiental devenido de la instalación de la planta y del reciclado per sé, analizando la contribución realizada al ambiente por la obtención de materiales que ingresarán nuevamente a la industria como materia prima, y el aporte social al lugar de instalación con la creación de nuevos puestos de trabajo”, agregó el también docente de la Unne.

La problemática de la basura está instalada en la agenda mundial desde el año 2002, cuando se redactó la Directiva 2002/96/CE de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) de la Unión Europea, pionera en materia de reglamentación internacional de esta problemática. "Pero han pasado 18 años de aquél hecho, y Argentina aún no cuenta con una normativa que contenga las bases para gestionar adecuadamente este tipo de residuos”, analizó el equipo investigador según señala un comunicado distribuido este jueves por la Unne.

Si bien algunas empresas han avanzado en la temática, se encuentran en las principales ciudades del país. "Nuestra región se encuentra, no solo distanciada geográficamente de estos centros, sino también alejada todavía de un adecuado tratamiento de los residuos", señalaron.


Así es que este estudio pretende transferir datos a los actores sociales que participan en la gestión regional de RAEE (municipios, gobiernos provinciales, empresas encargadas de la gestión de residuos) y a empresas privadas interesadas en el negocio del reciclado de estos residuos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)