Suspenden los remates ganaderos de abril y evalúan realizarlos a través de la televisación

En consonancia con las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y Provincial, el Instituto de Desarrollo Rural, confirmó la suspensión de los Remates Ganaderos de Pequeños y Medianos Productores previstos para el mes de abril dada la situación epidemiológica y las perspectivas en torno al coronavirus que afecta al país y al mundo.

Image description

“Es una decisión muy difícil porque el sector agropecuario espera todo el año estas jornadas de comercialización pero la prioridad es cuidar la vida de los correntinos”, indicó el interventor del Instituto de Desarrollo Rural, Vicente Picó.


“Durante estos días estuvimos estudiando con todo el equipo del IderCor, municipios, productores, compradores y las otras instituciones que componen la faz organizativa, con quienes coincidimos que la mejor manera de prevenir la diseminación de posibles casos de coronavirus es suspender los Remates”, detalló Picó.

De esta manera, se evitará la concentración de personas que se dan cita a lo largo de la Provincia para poner su ganado en venta como también de quienes pretenden adquirir los mismos.


No obstante el funcionario provincial adelantó que se trabajan en medidas alternativas como la puesta en marcha de Remates no presenciales. “Estamos cerrando la logística sobre algunas alternativas que nos permitirá paliar la situación actual, siempre pensando en las expectativas económicas que conllevan los Remates”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.