Provincias del Norte Grande trazan políticas públicas de acceso a la justicia y participación ciudadana

En un encuentro virtual impulsado por el Chaco, las provincias trazaron una agenda para avanzar hacia el acceso a Justicia, políticas públicas de derechos humanos, de géneros y de resolución de conflictos de manera comunitaria a través de la participación ciudadana.

Image description

Secretarios y subsecretarios de Justicia de las 10 provincias que integran la región del Norte Grande participaron de un encuentro virtual, impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chaco, en el que trazaron una agenda conjunta de temas y compartieron experiencias sobre políticas públicas relacionadas a la Justicia aplicada en sus territorios. El encuentro tuvo como anfitriona a la subsecretaria de Justicia Lourdes Polo Budzovsky.


En la oportunidad se acordó realizar encuentros cada 15 días para avanzar en el trazado de políticas públicas de modernización, agilización de la Justicia, así como también de resolución de conflictos judiciales y acceso a justicia de ciudadanas y ciudadanos que residen en las provincias del Norte Grande.

Participaron la secretaria de Derechos Humanos y Justicia de Tucumán Erica Brunot, la secretaria de Justicia de La Rioja Ana Karina Becerra, la subsecretaria de Acceso a la Justicia de La Rioja Flavia Moreno Rodríguez, la directora de Acceso a la Justicia de La Rioja María Eugenia Torres, el secretario de Justicia de Jujuy Daniel Suarez, la subsecretaria de Justicia de Formosa María Higinia Sena y la coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencias de Género de la provincia de Corrientes Daniela Andraus

Funcionarios de Salta, Santiago del Estero y Misiones no pudieron estar presente, pero enviaron sus saludos y aseguraron que participarán de los próximos encuentros.

Los representantes de cada provincia, debatieron sobre diferentes trabajos que se vienen realizando en sus respectivas provincias como proyectos de leyes presentados, tratamiento de las violencias de género, modernización del Poder Judicial, métodos alternativos de resolución de conflictos, reforma constitucional, entre otros.


La subsecretaria de Justicia del Chaco expuso los avances como la implementación de Juicio por Jurados Penales, Civiles y Comerciales, el Programa de Mediación Comunitaria, operativos coordinados con Nación para acceso a asesoramiento jurídico gratuito, medios alternativos de resolución de conflictos, políticas públicas para abordar violencias de género, Ley Micaela; y sistemas de justicia preventiva y restaurativa.

Asimismo, se acordó la redacción de un acta de Constitución de Secretarios/as y Subsecretarios/as de Justicia del Norte Grande, la realización de reuniones cada 15 días para el tratamiento de temas específicos. El próximo encuentro se intercambiarán experiencias y proyectos sobre mediación, tema propuesto por Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.