Primera Jornada IT en Silicon Misiones realizada por el Cluster SBC

El encuentro es una iniciativa conjunta del Cluster SBC Misiones y Silicon Misiones y reunirá a líderes empresariales y responsables de tecnología de diversas compañías en un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la creación de sinergias.

Image description

El viernes 29 de septiembre de 2023, en el Edificio Empresarial de Silicon Misiones, se llevará a cabo la Primera Jornada IT, los integrantes de la organización creen firmemente en que las nuevas tecnologías son el motor de la transformación digital y del éxito empresarial, motivo por el que decidieron realizar este evento, que brindará una visión muy valiosa sobre los avances y desafíos en estos campos de vanguardia, presentada por expertos de renombre en la industria.


La Jornada se iniciará este viernes a las 14:00 y la apertura estará a cargo de Facundo Tejedor y de la Presidenta de Silicon Misiones SAPEM, Siomara Vitto.

El primer disertante será Edgar Altszyler, Consultor en IA, Profesor UBA e Investigador de CONICET en IA aplicada, quien hablará acerca de la Inteligencia Artificial para potenciar las organizaciones.

Pasadas las 15, el tema serán las Buenas prácticas de Ciberseguridad, personales y empresariales, a cargo del Director de la Carrera Ciberseguridad en la UNSO y consultor en Ciberdelitos Pablo Lázaro.

El cierre de la jornada lo hará la Recruiting Lead de Globant Virginia Silvero, y su disertación girará en torno a las Tendencias de RRHH IT.

Si bien las temáticas son de profundo interés para empresarios y responsables IT de las organizaciones, la convocatoria es abierta al público, y será además una excelente oportunidad para interactuar con los disertantes, hacer preguntas e intercambiar experiencias y conocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.