Primer centro de acopio y reducción de neumáticos fuera de uso (de la mano de Michelin y VICA Neumáticos y Servicios)

Este proyecto de Michelin y VICA Neumáticos y Servicios, busca dar un destino final a los neumáticos en desuso y fomentar el cuidado del medioambiente. La gestión ambientalmente sostenible de los neumáticos fuera de uso es un enfoque primordial que el Grupo Michelin impulsa en beneficio del bienestar del planeta, tanto global como localmente.

Image description

Los neumáticos fuera de uso (NFU) son recibidos en la planta de la Ciudad de Corrientes, acopiados y, posteriormente categorizados en función de sus dimensiones y tipo de vehículo asociado (ya sea automóviles, camionetas o camiones).


Por el volumen de este tipo de productos, el diseño de rutas adecuadas y la utilización de depósitos intermedios, se hace necesario trabajar en un proyecto organizado de recolección y traslado. La tarea se lleva a cabo en colaboración con diversas entidades, como gomerías y transportistas, además de establecer acuerdos con municipios locales, estratégicos para esta etapa.

En línea con el compromiso medioambiental y apostando a la sostenibilidad, VICA Neumáticos y Servicios S.A. incorporó para la logística citadina al primer vehículo 100 % eléctrico de la futura flota para el servicio de recolección de neumáticos.

Esta iniciativa de Vica Neumáticos y Servicios comenzó formalmente en el 2022, logrando acumular un total de 490 toneladas durante ese año. Durante el 2023, hasta el mes de julio, se ha registrado un acopio aproximado de 430 toneladas (lo que suma un total de 920 toneladas desde el inicio del proyecto), y se estima que para el cierre del año se puedan alcanzar las 1.400 toneladas.

La fase de reducción implica la realización de los cortes iniciales en los neumáticos, separando los laterales de su banda de rodamiento y seguido por el trozado.

Esta acción es de vital importancia ya que permite una reducción aproximada de 10 a 1 en el volumen original. En otras palabras, el espacio que previamente ocuparían 10 neumáticos de automóviles y camionetas pasan al volumen correspondiente a uno solo, optimizando el acopio y depósito.

Por otro lado, los neumáticos de vehículos de gran porte siguen una línea de operación diferente, extrayendo el acero en una primera etapa, para luego su posterior sección y acopio.

Para llevar a cabo ambos procesos, se han diseñado maquinarias especializadas y de alta calidad, confeccionadas localmente en la provincia de Corrientes. Hay distintos equipos adaptados en función del tipo de neumáticos, así como también divididas por funcionalidad para cada una de las fases.

Paralelamente, para llevar a cabo las tareas diarias de estas fases se generaron 4 nuevos puestos de trabajo, dos de ellos mujeres, en línea con el objetivo de incluir más mujeres en el staff de colaboradores de Vica Neumáticos y Servicios. Estas iniciativas concuerdan con el objetivo del Grupo Michelin de continuar fomentando la feminización y equidad de género en la compañía.

Está previsto que los neumáticos reducidos en la primera instancia, continúen luego su proceso de revalorización con las otras fases del tratamiento (trituración, separación y granulado), y así completar el proceso de reciclado.

Esta iniciativa marca un nuevo paso adelante en la colaboración continua entre Michelin y VICA Neumáticos y Servicios, demostrando el compromiso de ambas empresas con la innovación sostenible.

El Centro de Acopio y Reducción de Neumáticos Fuera de Uso ejemplifica los esfuerzos conjuntos de Michelin y VICA Neumáticos y Servicios respecto de la gestión responsable de los neumáticos descartados, contribuyendo de esta manera a la preservación del planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)