Precios Cuidados: multan a 3 cadenas de supermercados por no cumplir con la publicación de los precios

Así lo confirmó la Subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Chaco, Ludmila Voloj. Según precisó, el valor exhibido en góndola no coincidía con los acordados y que se encuentran en la aplicación para teléfonos celulares del programa nacional.

Image description

Los precios exhibidos en góndola no coincidían con los publicados en la aplicación de Precios Cuidados 2020. Ese fue el motivo de que inspectores de la Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Chaco multaran a tres cadenas de supermercados que operan en la provincia durante el primer fin de semana de implementación del programa nacional.

Se aconseja a los consumidores descargar la aplicación en sus teléfonos celulares para que puedan contrastar esa información y, en caso de no coincidir, denunciar también en la misma aplicación. Es gratuita, se la descarga dentro de la tienda o de cualquier otro sistema operativo con el que cuente nuestro celular, y para la zona NEA se va a posicionar geográficamente las cadenas que están cargadas.

Se pueden verificar productos, por rubro, por marca, por precio, por contenido neto y por características. A través de una planilla que habilita la misma aplicación, el propio consumidor puede denunciar si se dan faltantes de producto, si no se exhibe precio, si no se da información. Es una herramienta digital con la que va a contar el consumidor, y de manera complementaria se realiza el monitoreo y asesoramiento permanente a través de los inspectores de la Subsecretaría provincial.


Por el momento el programa Precios Cuidados 2020 se restringe a las “grandes cadenas” de supermercados (Carrefour, Vea, Walmart y Libertad) pero la intención es extenderlo a las cadenas locales y también a las de origen asiático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).