Por el nuevo esquema de administración inteligente, la app CUIDAR del gobierno nacional, no será necesaria en la provincia del Chaco

La cuarentena administrada inteligente anunciada por el gobierno provincial prevé un plan integral de regulación del aislamiento preventivo y obligatorio a partir de un modelo de información estadística, que clasificará y monitoreará la movilidad social. El plan comprende el otorgamiento de los permisos de circulación y turnos a fin de regular el tráfico y circulación de personas en toda la provincia, puestos limítrofes, accesos a ciudades y sectores focalizados locales. 

Image description

Para la gestión de permisos y turnos en comercios, servicios y actividades se creará una base de datos, en base a formularios con carácter de declaración jurada, que se actualizará en tiempo real. El sistema de turnos fue creado para mediar entre quienes ofrecen un servicio (profesionales o bocas de cobro/pago) y quienes lo requieren (personas físicas). El permiso de circulación como el sistema de turnos electrónicos generarán un código QR que será leído por la Policía a fin de confirmar su legitimidad.


Tanto para acceder a permisos de circulación como a turnos se establece la obligatoriedad de contar con el test de autoevaluación de COVID-19 vigente que se reciben a través de los mensajes de textos en los celulares. Estas tres plataformas web conforman el esquema inteligente: permiso para circular, sistema electrónico de turnos y autoevaluación.

La declaración jurada de autoevaluación es un autodiagnóstico que se realiza a través de un formulario de consultas estándar, elaborado por especialistas del Ministerio de Salud de la provincia, que se envía por medio de mensajes de texto. Se basa en el compromiso ciudadano y busca garantizar que al momento de circular no se presenten síntomas potencialmente peligrosos para el contagio al resto de la sociedad.

Los permisos de circulación otorgados hasta la fecha deberán ser revalidados bajo este nuevo marco normativo. Este martes comenzó el período de difusión del nuevo esquema de administración inteligente y habilitaciones para circular en tanto será obligatorio a partir del 1 de junio. De esta manera la app CUIDAR lanzada por el gobierno nacional, no será necesaria en la provincia una vez en funcionamiento el nuevo esquema inteligente.

Tanto como para solicitar el permiso de circulación, así como turnos electrónicos, deberán crearse una cuenta en la plataforma Tu Gobierno Digital. De esta manera se generan una identidad digital que contemple los datos e integre todas las herramientas a fin de no reiterar estos pasos para cada gestión.


Así cualquier ciudadano que tenga la necesidad de salir de su ámbito de residencia y circular eventualmente para tomar servicios habilitados y/o esenciales (que no disponga en su zona), podrá solicitar y disponer digitalmente del turno correspondiente. Este formulario estará relacionado con la previa DDJJ de Autoevaluación.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.