Misiones presenta oportunidades de inversión frente a la Cámara de Comercio de Italia

El ministro de Industria, Ing. Luis Lichowski, quien coordina el plan interministerial Misiones Invierte, se reunió en la ciudad de Buenos Aires con la Cámara de Comercio de Italia para presentar las bondades y potencialidades de la tierra colorada, para generar mayores puestos de trabajo.

Image description

Con la finalidad de atraer más capitales a la provincia, el gobernador Hugo Passalacqua encomendó al ministro de Industria, presente las oportunidades de inversión que ofrece la provincia.

Los empresarios italianos realizaron consultas y se mostraron interesados sobre las potencialidades geográficas, económicas y productivas que hacen a Misiones una provincia competitiva para la región.

Lichowski presentó la provincia destacando la situación geográfica y su relación con Brasil y Paraguay; los recursos naturales provinciales y sus potencialidades; las producciones locales (Madera, Té, Yerba Mate, Esencias, Tabaco); desarrollo energético, contexto político provincial y su relación con el gobierno central, Turismo y formación de RRHH.

Se intercambió información y se analizaron posibilidades relacionadas a las piedras semipreciosas y a nuevos productos de basalto, como revestimientos y lana de basalto, entre otros, ofreciendo los italianos colaborar en un análisis de las potencialidades productivas de la provincia relacionado a estos productos.

Se acordó la continuidad del trabajo en conjunto comprometiéndose la provincia a enviar informes sobre actores en los que los italianos mostraron interés y se comprometieron a facilitar a las provincias el mayor acceso a fuentes de desarrollo italianas, analizando una próxima visita de la entidad a la tierra colorada.

Se analizaron además oportunidades para las empresas Italianas en el sector forestal y de biomasa, al destacar que Italia cuenta con tecnología de punta en construcción de casas, calderas y equipos para fabricación de briquetas.

Cámara de Comercio de Italia

La Cámara Italiana en la República Argentina, con sede en Buenos Aires, de más de 120 años, para favorecer la creación de relaciones comerciales entre el tejido empresarial argentino e italiano pertenece a la red mundial de Cámaras de Comercio Italianas, un network de 79 Cámaras en 54 Países, que cuenta con 140 puntos de asistencia en el mundo y 18.000 empresas e industrias asociadas, generando un movimiento de business de 300.000 empresas. Además preside la Eurocámara Argentina, una entidad supranacional que representa el sector privado europeo en el país.

Actúa manteniendo una estrecha colaboración con Cámaras y Asociaciones Sectoriales locales e italianas.

Es promotora workshop, misiones comerciales, conferencias, ferias, tanto en Italia como en Argentina, representando un punto de referencia para los operadores argentinos e italianos interesados en encontrar una contraparte en el otro país.

Cuenta con un Centro de Negocios para satisfacer a las necesidades de las empresas interesadas en promocionarse en Argentina y en Italia.

En los últimos años se ha dedicado también a programas de capacitación y ha participado con éxito en importantes proyectos de carácter internacional. Actualmente preside la Eurocámara Argentina, una entidad supranacional que representa el sector privado europeo en el país.

El presidente de la Cámara, Giorgio Alliata Di Montereale, destacó el equilibrio político que tiene la provincia, al que consideró como un factor sumamente importante para el mundo empresario, al igual que los Recursos Humanos existentes, a los que consideró un factor estratégico. Valoró el sistema universitario misionero y la sólida red de escuelas técnicas, y las instituciones de desarrollo tecnológico e innovación, que son de alto interés para cualquier sistema empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación financiera desde las provincias: el caso Misiones y Banco Macro (único programa B2B en Argentina con cuotas sin interés)

En un contexto económico desafiante a nivel nacional, el Banco Macro ha logrado consolidarse como un socio clave en el impulso del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia de Misiones. A través de un trabajo articulado –y cada vez más integrado– con el Gobierno provincial, la entidad financiera se posiciona como un actor proactivo en la generación de herramientas financieras adaptadas al contexto local.

El Chaco se abre al mundo con carne caprina (reactivan frigorífico con perfil exportador)

El frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, ahora operado por la empresa Ovechás S.A.S., inició sus operaciones con la primera faena, marcando un nuevo capítulo para la producción ganadera en El Impenetrable chaqueño. Con habilitación de tránsito federal tipo A y una proyección clara hacia mercados internacionales, el establecimiento se posiciona como un nuevo polo agroindustrial de la región.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos