Llega CyberMonday 2023 (nueva oportunidad para emprendedores)

Se acerca el CyberMonday 2023 (uno de los eventos de descuentos más significativos del año para el comercio electrónico) y se renueva la oportunidad de que los emprendedores y PyMEs del país potencien sus negocios. Del 6 al 8 de noviembre, los consumidores argentinos estarán aprovechando las promociones y descuentos de estas jornadas. 

Image description

Recordando la edición 2022 del gran evento de descuentos, la facturación total fue de más de $5.397 millones, un 102% más que en 2021. Las ventas totales fueron 412.809 transacciones y se comercializaron más de 1.163.587 productos, en un promedio de 115 productos vendidos por minuto.


“Estos momentos del año son relevantes para emprendimientos, PyMEs y grandes marcas argentinas, que en la mayoría de los casos necesitan preparase con la suficiente anticipación, para poner a punto su tienda, programar los descuentos y promociones, planificar el proceso de armado de pedidos y gestionar una logística significativamente mayor a la usual. Esto se debe a que la experiencia al cliente se configura como un punto importante en  éxito de un negocio y es fundamental para lograr los picos de ventas que se experimentan durante estas fechas” comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que impulsa a más de 120.000 marcas de la región a desarrollar sus negocios online, brinda consejos a los emprendedores y PyMEs del país que buscan potenciar sus ventas en estas jornadas de descuentos online:

Definir la difusión de las acciones y los canales a utilizar: Comunicar con antelación las promociones y descuentos que estarán disponibles durante estas fechas es primordial, para que los consumidores planifiquen sus compras y tengan conocimiento de la existencia de estas ofertas. 

Sumar canales de  venta complementarios a través de internet: Para impulsar  las ventas de un negocio online es indispensable complementar la tienda con otros canales alternativos. Los más populares para los emprendimientos y PyMEs suelen ser Instagram, Facebook y WhatsApp.

Revisar el estado de la tienda online: Hacer un chequeo general de toda la tienda ayudará a evitar problemas en los días calientes del evento. Algunos puntos a considerar son las fotos de los productos, contar con descripciones minuciosas que disminuyan el caudal de preguntas, contar con una sección especial para mostrar los productos en promoción, actualizar la pestaña de contacto para que los usuarios puedan comunicarse rápidamente en caso de que lo necesiten, mantener un control de stock continúo y detallar claramente cuáles son los medios de pago y envío disponibles para todos los usuarios. 

Actualizar el stock del e-commerce: Repasar los números de stock y actualizar lo que sea necesario es clave para no perder ninguna venta. Es importante asegurarse que la cantidad que figura disponible sea la correcta y corroborar si es necesario reponer algún producto. 
Poner foco en la logística: En estas fechas el volumen de pedidos crece rápidamente, por lo cual es fundamental prestar especial atención a la logística, para cumplir con los tiempos de entrega y no perder calidad en el servicio. 

Brindar una atención personalizada: Durante la fecha miles de personas navegan en internet en búsqueda de promociones  atractivas. Por eso, es clave organizar con tiempo cómo será la atención al cliente antes, durante y después del evento. 

“CyberMonday representa un momento crucial para la comunidad de negocios online, siendo uno de los eventos de descuentos más destacados del año. En Tiendanube, estamos comprometidos en potenciar a los emprendedores, PyMEs y grandes marcas para que lleven sus negocios al siguiente nivel. Este año, fieles a nuestro propósito de bajar las barreras para emprender, presentamos una emocionante novedad: el Plan Inicial, el cual es completamente gratuito. Este lanzamiento brinda a los emprendedores y PyMEs la oportunidad de dar sus primeros pasos en el comercio electrónico y participar en estas jornadas de descuentos tan significativas” comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

Para conocer el impacto del CyberMonday  durante todo el evento, Tiendanube tendrá una página web de libre acceso que reportará en tiempo real los datos de ventas en todas las tiendas nube participantes, incluyendo: facturación total, ticket promedio, cantidad de operaciones, ventas por segmento y perfil de compradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)