La evolución de la Agricultura de precisión estará presente en Agronea 2023

El sector Servicios y el sector AgTech, tendrán mayor protagonismo con empresas nucleadas en áreas específicas que demanda el productor a medida que la tecnología avanza. Podrán visitarlos en la vigésima edición, el 30 de junio, 1 y 2 de julio. 

Image description

El sector AgTech viene creciendo año a año y hace sentir su protagonismo en esta edición de Agronea. El visitante, encontrará empresas e instituciones que proveen servicios intensivos basados en tecnología digitales. Por ejemplo software de dosificadores neumáticos, de transporte, servicios a campo, monitoreo de aplicaciones, CRM, monitoreo agrícola, entre otros.


Las empresas presente serán Sima Software S.A, Martín Alvarez, Albor Agtech, AJS, IOF Company SAS, además estarán empresas como Geosistemas, Cultivar Precision Planting, EasyAgro, Hunter Innovation, Kioshi Stone.

En cuanto a Servicios, estarán presentes empresas que se han capacitado, invirtiendo en herramienta para atender el desarrollo y el potencial agrícola e industrial, como servicio técnico a campo, tractores, piloto automático, calibración de sembradoras, maquinarias viales y agrícolas. Todo lo que es la agromecánica. Talleres de atención a flota de parques automotores, equilibración de camiones, tractores y camionetas.

Las empresas presentes serán B&D Agromecánica, Melas Servicios Mecánicos SAS, Franco Comiso, Oleohidraúlica Ramírez, RyL Servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)