La empresa Retak cuadruplicó la producción e incrementó su personal (de 25 a más de 100 operarios)

La empresa Retak, destinada a la fábrica de ladrillos de hormigón celular, fue inaugurada en 2014 por la empresa Airblock, la planta fue adquirida en 2021 por la firma Retak, la cual inició un proceso de ampliación, pasando de producir 1.500 metros cúbicos mensuales a producir más de 7.000 al mes e incrementando su dotación de personal, de 25 operarios a más de 100 en la actualidad.

Image description

El 20% de su producción es exportable, la provincia del Chaco tiene un desarrollo de base industrial, es la cuarta provincia en valores absolutos en la generación de empleo privado formal y lidera –junto a tres provincias argentinas- en esta creación en los últimos 24 a 30 meses. 


“Esto es muy importante porque de la mano de la industria y de las inversiones productivas somos capaces de generar empleo”, concluyó Capitanich quien visitó la empresa junto al ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.