La construcción del edificio de Silicon Misiones y la invitación a los jóvenes a capacitarse

El diputado provincial y responsable del Polo TIC, Lucas Romero Spinelli, señaló que la provincia viene haciendo un fuerte hincapié en la necesidad de que los jóvenes aprovechen los talleres de capacitación que les permitirán estar preparados para ser contratados por las empresas de tecnología que ya están preguntando cómo hacer para instalarse en el Silicon Misiones, que se construye en el acceso Oeste de Posadas y cuya primera etapa contempla un edificio de 10 mil metros cuadrados.

Image description

En este contexto, desde el Polo TIC y el Silicon Misiones se vienen organizando cursos de programación que tienen una duración de seis a ocho meses. “Eso es lo que le da la base para que las empresas ya mismo puedan ir contratando a los jóvenes misioneros y estos trabajar de manera remota hasta que esté el Silicon Misiones y puedan trabajarlo presencialmente ahí”, agregó.


Las obras para la sede física del Silicon Misiones comenzaron en octubre del año pasado y se invertirán unos $ 1.000 millones para levantar, en una primera etapa, un edificio de 10 mil metros cuadrados. “El día de miércoles se han cargado las bases de este gran sueño para todos los misioneros”, reveló Romero Spinelli.

En principio, en esta primera etapa, se construirá un sector para que las empresas de tecnología se puedan radicar en el Silicon Misiones y otra para la Universidad del Conocimiento, que es la generadora de los talentos. “A través de los distintos cursos, tanto de programación como las tecnicaturas en mecatrónica, en robótica y el trabajo articulado con los demás organismos del Estado como la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación, el Polo TIC”, apuntó el funcionario.


El proyecto completo contempla el uso de cerca de 12 hectáreas donde habrá espacios de esparcimientos, deportes, viviendas temporarias y permanentes. “Todo esto con la evolución de las distintas etapas también y la evolución de las empresas que ya hoy en día están consultando cómo hacer para instalarse y eso que tenemos un plazo de obra en la primera etapa de dos años”, narró Romero Spinelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.