La Cámara de Comercio de Charata creó una nueva aplicación denominada “Yo quiero”

A esta propuesta ya se sumaron varias entidades reconocidas. Se trata una página de ventas en la cual cada usuario puede publicar sus productos de manera fácil y amigable y al mismo tiempo puede  compartir la misma publicación en redes sociales configuradas.

Image description

La página además de ofrecer los productos de la empresa, ofrece los datos de contacto, generando  un nexo con el cliente directo, de manera de llevar adelante ventas fuera de la página, informaron desde la entidad. A esta propuesta única en el NEA ya se sumaron Tarjeta Tuya, con todas sus promociones vigentes (5 y 10 cuotas sin interés), la empresa Derka y Vargas con su campaña solidaria para el Hogar Niño Jesús, y el servicio de delivery que podrá presupuestar desde la página, el costo para acercar el producto hasta el comprador.


El uso de la página es gratis para socios de la cámara hasta junio de 2021, quienes tendrán que pedir su código de acceso en la misma entidad. “Para el socio representa una alternativa que posibilita otros canales de venta. Para la sociedad, acciones de responsabilidad social empresaria”, agregaron desde la Cámara de Comercio charatense. Además “cuando pones un producto o servicio de oferta automáticamente se crea un cupón de descuento”, concluyeron.

La aplicación para Android se puede descargar desde Google Play.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.