La Bolsa de Comercio del Chaco y Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE firman Acuerdo Estratégico

El presidente de Bolsa de Comercio del Chaco, el Sr. Ariel OJEDA y la decana de La Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, la Lic. Moira CARRIO, formalizaron este miércoles en la sede del Decanato de la FCE un acuerdo específico de colaboración en virtud del Convenio Marco de Cooperación suscrito con la UNNE.  De la firma participaron también el Lic. Francisco Salgueira (vocal de la Bolsa) y el Lic. Federico Martos (Secr. De Extensión FCE). 

Image description

Este convenio busca priorizar acciones conjuntas en áreas clave como formación, capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos, investigación, asistencia técnica, gestión para la capacitación de recursos técnicos y económicos, transferencia de conocimiento, y prestación de servicios especializados.

A partir de este acuerdo ambas instituciones realizarán proyectos de capacitación de forma conjunta.  En este sentido, los estudiantes, docentes y graduados de la Facultad podrán participar en actividades de la Bolsa y viceversa, con descuentos acordados para actividades aranceladas.

Dentro de los objetivos específicos se destaca la colaboración con el Laboratorio Financiero: Se establecerá un espacio de capacitación, formación e investigación de Mercados Financieros, equipado con tecnología de última generación. La Facultad proporcionará el espacio físico, y la Bolsa colaborará con tecnología, recursos financieros y materiales.

"De esta manera, ambas instituciones se unen con el objetivo de impulsar el desarrollo local contribuyendo a la educación financiera, al crecimiento profesional y académico de la comunidad, con esta firma consolidamos y ampliamos nuestras colaboraciones con la facultad, fortaleciendo así nuestras iniciativas destinadas a la formación y desarrollo de jóvenes en la provincia”. aclaró Ariel Ojeda.

El presidente de la BCCH subrayó la importancia de este convenio “al destacar que estas iniciativas no solo buscan proporcionar conocimientos teóricos, sino que también pretenden inspirar a los estudiantes a considerar una carrera en el mercado de capitales”. 

“En este sentido, y como parte de nuestra responsabilidad social y compromiso con la educación, este convenio viene a complementar con las actividades que venimos realizando en materia de educación, como la posibilidad de tener una primera experiencia y/o práctica profesional en la Bolsa mediante pasantías rentadas y no rentadas, como así también  las charlas que todos los meses damos a jóvenes de 4° y 5° año de colegios secundarios y de 5° año de universidades de la región para que conozcan el mercado de capitales, visiten nuestro recinto de la Mesa de Operaciones Financieras (único en todo el norte del país) y que en un futuro cercano puedan estudiar y desarrollarse en este apasionante mundo de las inversiones y del mercado de capitales", señaló el presidente.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.