La Bolsa de Comercio del Chaco y Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE firman Acuerdo Estratégico

El presidente de Bolsa de Comercio del Chaco, el Sr. Ariel OJEDA y la decana de La Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, la Lic. Moira CARRIO, formalizaron este miércoles en la sede del Decanato de la FCE un acuerdo específico de colaboración en virtud del Convenio Marco de Cooperación suscrito con la UNNE.  De la firma participaron también el Lic. Francisco Salgueira (vocal de la Bolsa) y el Lic. Federico Martos (Secr. De Extensión FCE). 

Image description

Este convenio busca priorizar acciones conjuntas en áreas clave como formación, capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos, investigación, asistencia técnica, gestión para la capacitación de recursos técnicos y económicos, transferencia de conocimiento, y prestación de servicios especializados.

A partir de este acuerdo ambas instituciones realizarán proyectos de capacitación de forma conjunta.  En este sentido, los estudiantes, docentes y graduados de la Facultad podrán participar en actividades de la Bolsa y viceversa, con descuentos acordados para actividades aranceladas.

Dentro de los objetivos específicos se destaca la colaboración con el Laboratorio Financiero: Se establecerá un espacio de capacitación, formación e investigación de Mercados Financieros, equipado con tecnología de última generación. La Facultad proporcionará el espacio físico, y la Bolsa colaborará con tecnología, recursos financieros y materiales.

"De esta manera, ambas instituciones se unen con el objetivo de impulsar el desarrollo local contribuyendo a la educación financiera, al crecimiento profesional y académico de la comunidad, con esta firma consolidamos y ampliamos nuestras colaboraciones con la facultad, fortaleciendo así nuestras iniciativas destinadas a la formación y desarrollo de jóvenes en la provincia”. aclaró Ariel Ojeda.

El presidente de la BCCH subrayó la importancia de este convenio “al destacar que estas iniciativas no solo buscan proporcionar conocimientos teóricos, sino que también pretenden inspirar a los estudiantes a considerar una carrera en el mercado de capitales”. 

“En este sentido, y como parte de nuestra responsabilidad social y compromiso con la educación, este convenio viene a complementar con las actividades que venimos realizando en materia de educación, como la posibilidad de tener una primera experiencia y/o práctica profesional en la Bolsa mediante pasantías rentadas y no rentadas, como así también  las charlas que todos los meses damos a jóvenes de 4° y 5° año de colegios secundarios y de 5° año de universidades de la región para que conozcan el mercado de capitales, visiten nuestro recinto de la Mesa de Operaciones Financieras (único en todo el norte del país) y que en un futuro cercano puedan estudiar y desarrollarse en este apasionante mundo de las inversiones y del mercado de capitales", señaló el presidente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)