La Bolsa de Comercio del Chaco presenta BCCH T-Bot

Manteniéndose a la vanguardia, continuando con el liderazgo del mercado de capitales de la región, la BCCH presenta una novedosa herramienta bursátil para captar oportunidades de arbitraje con el objetivo de generar una renta adicional.

Image description

BCCH T-Bot es la herramienta automatizada de negociación de activos de renta variable (acciones, CEDEAEs y ETFs) impulsada por tecnología robusta y dirigida por operadores especializados en la que se realizan estrategias de arbitraje bajo la configuración de parámetros que permiten la negociación automática de activos.


Este producto permite obtener una renta por arbitraje, utilizando la cartera actual de activos para generar ganancias sin necesidad de operar directamente, ahorrando tiempo en la gestión de la cartera. De esta manera, aunque se posea escaso conocimiento de la operatoria de trading se puede obtener una renta extra mensual en la cartera de inversiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)