¡Otro gol! Kagiva inauguró su planta en Chaco (fabricará 60 mil pelotas por mes para toda la Argentina)

La planta radicada en Puerto Vilelas inauguró su nueva nave industrial para la producción de materiales deportivos, lo que garantiza la inclusión de una importante mano de obra local.

Image description

Esta empresa tendrá como finalidad la fabricación de pelotas y fue acompañada con más de $ 200 millones para la construcción de sus instalaciones, con el fin de alcanzar en primera instancia la constitución de 60.000 pelotas por mes, derivado de un incremento importante de la mano de obra local.


Hoy Argentina importa las pelotas que se fabricarán localmente, la demanda es de 3 millones de pelotas aproximadamente. También se está trabajando en un diseño de indumentaria deportiva y accesorios, y en última etapa calzado deportivo.

La empresa Kagiva pertenece a capitales de Brasil, y está dedicada a la fabricación de pelotas de Fútbol, Vóley, Básquet y Handball. El arribo de la empresa brasileña al Chaco se da en el marco de un trabajo conjunto del Gobierno provincial con autoridades de la firma a fines de 2022, quienes acordaron los últimos pasos para concretar su llegada.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.