La Inteligencia Agropecuaria también se puso en acción en Agronea 2024 (expositores presentaron novedades y nuevos espacios)

Desde hace más de 30 años, la muestra es la vidriera del sector productivo del norte argentino para el mundo. En la 21° edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en Charata, Chaco, expositores y organizadores presentarán novedades -y nuevos espacios- que la tecnología ha impulsado para promover el intercambio de conocimientos y experiencias en un solo lugar.

Image description

En el año 2023, Agronea reafirmó su lugar como la exposición más importante del norte argentino, estableciéndose como uno de los espacios de encuentros claves a nivel nacional. En esta nueva edición, la propuesta se amplía: con el productor y la tecnología como protagonistas, llegan nuevos espacios y experiencias.

Jóvenes profesionales del sector agrícola
Los jóvenes tendrán un espacio renovado en esta edición. Dado que muchos productores y empresas del sector se encuentran actualmente en el proceso de recambio generacional y búsqueda de jóvenes talentos para sumar a sus equipos, el objetivo es poder brindar a ellos asesoramiento, charlas con expertos y mostrar los diferentes escenarios laborales y productivos que los esperan.

Sector “Agricultura Inteligente”
En el evento, los expositores mostrarán el estado actual de la automatización y la conectividad en la agricultura. Presentarán soluciones digitales para una agricultura inteligente, con el fin de lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad.

Programa Granja en el hogar
Con el propósito de investigar nuevos sistemas alimentarios autónomos, Agronea busca generar un espacio de educación para comunidades urbanas y rurales sobre nuevas técnicas de cultivo doméstico. Además, el evento contará con la participación de pequeños productores que ofrecerán sus productos.

Experiencie Drive Agronea
En una pista de pruebas en el predio de la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar el funcionamiento de tractores equipados con sistemas innovadores y también se podrá observar a equipos autónomos en plena acción.

Plots de cosecha demostrativa de pasturas
Añadimos cultivos a las demostraciones de cosecha de pasturas para todas las empresas que deseen participar. Será una excelente oportunidad para mostrar sus productos y tecnologías

Dinámica a campo
En esta edición el tradicional encuentro entre productores y maquinaria agrícola contará con nuevos sectores, para poder vivir la tecnología disponible en el mercado con todas sus innovaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)