Innovación con la accesibilidad como propósito (de la mano de Salvaescaleras del Mercosur)

En nuestra vida cotidiana, a menudo pasamos por alto el concepto de accesibilidad hasta que nos enfrentamos a obstáculos físicos que limitan nuestra movilidad y calidad de vida.  

Image description

Salvaescaleras del Mercosur es una empresa importadora, representante oficial y distribuidora de las principales marcas de equipos de accesibilidad de origen europeo en el Mercosur. Asesoran y  planifican de manera personalizada para resolver cada situación. Todos sus equipos, una vez instalados, cuentan con el respaldo calificado de técnicos formados por ingenieros de las diferentes marcas que comercializan.

Alberto Zeida, gerente de Salvaescaleras del Mercosur, comparte su conocimiento en el campo. En una entrevista con Misiones Online, destaca que la accesibilidad va mucho más allá de las rampas y las adaptaciones arquitectónicas; se trata de proporcionar soluciones que permitan a las personas llegar a un lugar, moverse dentro de él, disfrutar de sus instalaciones y salir sin inconvenientes.

En pocas palabras, la accesibilidad es una cuestión de inclusión y, cuando se diseña teniendo en cuenta las necesidades de las personas con dificultades físicas, beneficia a todos.

La empresa ofrece una amplia gama de equipos, incluyendo salvaescaleras, sillas de recorrido recto o curvo, plataformas para silla de ruedas, elevadores verticales y elevadores de piscina, entre otros.

La silla de escalera, desarrollada por Salvaescaleras del Mercosur, es una solución altamente versátil y segura. Viene en diferentes modelos para adaptarse a escaleras rectas o curvas y puede soportar diferentes pesos. Además, funciona con baterías y se recarga automáticamente en los puntos de parada, garantizando su funcionamiento continuo incluso durante cortes de energía.

Es esencial destacar la importancia de considerar la accesibilidad como una prioridad en el diseño y la planificación de espacios y edificaciones. La tecnología y los productos de apoyo pueden marcar la diferencia en la vida de las personas con dificultades físicas, brindándoles la independencia y la seguridad que merecen.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)