Fuerte oposición de los empresarios correntinos a la reducción del horario laboral (que se debate en la Cámara de Diputados de la Nación)

La Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) expresó su “honda preocupación por los proyectos de ley que se están debatiendo en la Cámara de Diputados de la Nación tendientes a reducir la jornada laboral”.

Image description

Este comunicado resalta que nuevamente el Gobierno Nacional pretende avanzar sobre cuestiones que son, de manera prioritaria, materia de los convenios colectivos, como lo hizo al establecer en agosto pasado la asignación no remunerativa para el trabajador en relación de dependencia del sector privado.


También aclara que hay que tener en cuenta que los proyectos del oficialismo contemplan la disminución de las horas de trabajo que debe cumplir cada trabajador sin afectar el salario que percibe.

Si bien se invoca en sustento de estos proyectos que en países del Primer Mundo se avanza en este sentido, la realidad es que por ahora no hay evidencia empírica sobre el beneficio general que puede traer una medida como la impulsada, ya que no solo debe atenderse a mejorar las condiciones laborales del trabajador sino que en la evaluación de su implementación, también deben contemplarse las condiciones de productividad y rentabilidad con que actualmente se desarrolla en el país la actividad privada productiva y de servicios.

Expresa además que hoy más que nunca, en la difícil situación económica general por la que atraviesa el país, no queda duda de que lo que Argentina necesita, es de la inversión del sector privado para generar más y mejor trabajo, utilizando las nuevas tecnologías y la digitalización de la economía como vías para un desarrollo sustentable e inclusivo con trabajo registrado y socialmente protegido.

Por esto, exhortan a las autoridades tanto del Poder Ejecutivo Nacional como del Congreso de la Nación, a concentrar los esfuerzos gubernamentales, en forma conjunta con los sectores de la empresa y del trabajo involucrados, en diseñar e impulsar normativas que disminuyan el costo laboral argentino, de manera de poner al sector productivo y de servicios nacionales en condiciones de competitividad internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)