Franco Cortez de “Hola! Superlimpieza” se quedó con el premio de empresario joven 2023

Uno de los propietarios de Hola! Superlimpieza, Franco Cortez fue reconocido por la Federación Económica del Chaco como Joven Empresario 2023 del Chaco. La empresa Hola! Superlimpieza es el emprendimiento que comanda junto a José Kloster, la misma fabrica y distribuye productos de limpieza en 18 localidades chaqueñas.

Image description

Este emprendimiento nació hace 10 años, con otro propietario donde nosotros éramos empleados. Hace un año decidió dar un paso al costado, y se hizo cargo de la empresa. Mantuvieron el personal que estaba y se dedicaron a la fabricación de artículos de limpieza, envases PET y envases reciclados. 


Actualmente Hola! fábrica artículos de limpieza esenciales como aromatizantes, elimina olores, jabones líquidos, desodorantes de piso, suavizantes, desinfectantes, lavandinas, entre otros. 

La empresa castellense tiene una planta de seis trabajadores y 10 productos bajo la marca, pero se fabrican un total de 80. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.