Exitosa disertación de Damián De Pace (en la Cámara de Comercio de Resistencia)

En el marco de las actividades previstas por el Día de las Pymes, el periodista especializado en economía volvió a Resistencia para hablar con sus protagonistas, de qué deben hacer las pymes en el actual contexto eleccionario.

Image description

Este martes, Damián Di Pace brindó la Conferencia sobre «Perspectivas y decisiones económicas pymes en contexto eleccionario 2023-2024», en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, con una exitosa convocatoria a socios, comerciantes, empresarios pymes y público en general.


La charla, que estuvo auspiciada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), contó con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco (Comex Chaco) y la Cámara de Mujeres del Chaco (Camech).

Durante la disertación, el especialista abordó variables estratégicas y operativas a controlar por las pymes en el actual contexto económico y político, siendo un año eleccionario que tiene por delante tres instancias al menos (PASO, Elecciones Generales y Ballotage) como factores de incertidumbre para el sector.

En ese sentido, brindó recomendaciones sobre las decisiones que los empresarios deben tomar en este momento y aquellas que necesariamente deberán postergar, además de las desventajas que siguen teniendo las empresas con actividad y producción en el norte del país, con respecto a aquellas radicadas en el centro.

Por su parte, el titular de la entidad anfitriona, Iván Bonzi agradeció el apoyo de CAME en la actividad y destacó que se trató de “una conferencia con gran público en la que Di Pace nos brindó una mirada sobre micro y macro economía, teniendo en cuenta cuáles son las posibilidades de decisiones que deben tomar las pymes en el futuro, teniendo en cuenta las claves para lograr la productividad y competitividad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.