El Ministro Sebastián Lifton fue elegido como representante del NEA en el Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, fue elegido por su pares de la región para representar al Noreste del país (NEA) en el recientemente creado Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria.

Image description

"Es un desafío importante representar a la región, pero a la vez una oportunidad que nos permitirá poner en primer plano el análisis de la necesaria implementación de programas integrales de seguro agropecuario en esquemas similares a lo que pudimos avanzar desde el Chaco con la operatoria multirriesgo para girasol", aseguró Lifton.

La elección del funcionario chaqueño como referente regional se cristalizó este martes por la tarde en el marco de la primera reunión extraordinaria del Consejo Federal Agropecuario.


La jornada, que se desarrolló de manera virtual, fue encabezada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y contó con la participación de funcionarios de las carteras productivas de todas las provincias argentinas.

Durante el encuentro, Basterra propuso la conformación del Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria, órgano establecido por la Ley 26.509 y que debe contar con la representación de un ministro por cada región del país.

La iniciativa del titular de la cartera agropecuaria nacional fue aprobada por sus pares tras lo cual fueron seleccionados los representantes de cada zona y Lifton fue seleccionado por sus pares para liderar al NEA, que incluye además del Chaco a Corrientes, Formosa, Misiones y Entre Ríos.

Paralelamente a su conformación, Basterra propuso que el Consejo pueda funcionar como una comisión ad hoc que trate en la mesa técnica las cuestiones vinculadas a los esquemas de seguros agropecuarios.

“Se trata de una materia pendiente en el país hasta el momento, pero constituye un elemento clave a la hora de esquematizar la minimización del riesgo climático imperante en la actividad rural”, explicó Lifton.

El titular de la cartera productiva chaqueña destacó la reunión de este martes del Consejo Federal Agropecuario y aseguró que se trató de una instancia que sirve para acentuar la planificación para todo el sector.


"Este organismo es la herramienta que exhibe la verdadera federalización de las políticas productivas para las economías regionales", enfatizó Lifton.

El consejo tiene como objetivos centrales proponer, planificar y articular cuestiones atinentes al sector agropecuario y pesquero, y que tengan impacto directo en las economías regionales o provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.