El gobierno del Chaco realiza hoy el primer Remate Ganadero a través de una plataforma virtual

El gobierno provincial realizará hoy, el primer remate ganadero bajo modalidad virtual, sin público presencial, adaptado a los protocolos de bioseguridad y distanciamiento que exige la lucha contra el coronavirus.

Image description

En Pampa del Indio saldrán a pista más de 1.200 cabezas de hacienda en invernada, que son aportadas por 49 pequeños y medianos productores de esa localidad y alrededores. Madelán SA es la firma consignataria del evento.


El evento tendrá lugar en la Sociedad Rural de Pampa del Indio, comenzará a las 14, y las alternativas de lo que ocurra allí podrán ser seguidas desde el sitio web. El remate es organizado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo en colaboración con la comisión directiva de la entidad rural de Pampa del Infierno y da continuidad a la agenda anual para el sector.

Los técnicos de la Subsecretaría de Ganadería y de la Dirección de Producción Animal de la cartera industrial-productiva comenzaron ya este lunes con la recepción y clasificación de los animales que participarán del remate y que hoy recibirán las certificaciones correspondientes para poder salir a pista desde las 14.

A causa de la pandemia, los organizadores resolvieron que el remate se realice por primera vez en la historia vía plataforma virtual, a través de internet y sin la presencia de público, a fin de cumplir con las medidas y los protocolos de bioseguridad dando estricto cumplimiento al aislamiento preventivo y obligatorio vigente en el país y la provincia.


Los productores interesados en sumarse deben acceder a la página de internet de la empresa Madelán, y darle clik en el banner del remate de Pampa del Indio y así podrán ver las ventas que se realizan durante la jornada.

Aquellos productores interesados pueden solicitar mayores detalles en la Sociedad Rural de Pampa del Indio.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.