El gobierno de la Provincia de Misiones administrará el puerto de Posadas

El gobernador Oscar Herrera Ahuad decidió que será la provincia quien gestionará el Puerto de Posadas a través de la Administración Provincial del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA) luego de que no prosperara el proceso de licitación por medio del cual se buscaba una empresa privada para entregar el manejo del puerto en concesión.

Image description

La información fue confirmada por el ministro de Industria de Misiones, Luis Lichowski, quien recordó que se buscó una empresa que aporte el equipamiento necesario para llevar adelante la administración y que no fue factible. “La decisión es que la provincia, con el asesoramiento especializado y contribuciones, tome en sus manos la gestión del puerto”, remarcó el funcionario.


Lichowski afirmó que el trabajo estatal ya se puso en marcha con la búsqueda del equipamiento necesario, entre los que destacó tres elementos, a los que consideró fundamentales: una grúa que permita cargar y descargar los buques, un equipamiento de movimiento interno para los productos y un escáner, que es una exigencia de la Dirección General de Aduanas.

El ministro puntualizó que para comprar todos los elementos necesarios para poner en funcionamiento el Puerto de Posadas, la provincia debería invertir entre US$ 6 millones y US$ 7 millones pero buscarán abaratar ese costo. “Estamos viendo arrancar con equipos que no sean nuevos o alquilar ciertos equipamientos”, afirmó Lichowski y agregó que ya le solicitaron a Aduanas que les permita comenzar a trabajar con un escáner de otras características para poder poner en marcha el puerto.

El presidente Alberto Fernández lanzará en las próximas semanas el Pacto Federal de la Hidrovía, el acuerdo que sentará las bases de una nueva empresa estatal: Hidrovías Sociedad del Estado, que reemplazará a la actual concesionaria Hidrovía SA, cuyo contrato vence el 30 de abril del año que viene, aunque se extenderá por un año más.


“La importancia para nosotros es que antes Misiones estaba excluida de la hidrovía, que llegaba hasta Corrientes y seguía al norte por el río Paraguay. La decisión de incorporar a Misiones es un reclamo del gobernador Herrera Ahuad que permitirá que la provincia se siente en la mesa de la hidrovía y para negociar y pedir el mantenimiento de su tramo del río”, puntualizó Lichowski.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)