El Gobierno de Corrientes extendió los créditos bancarios a bares, restaurantes y jardines maternales privados

Los mencionados rubros se suman a los gimnasios, que ya reciben el beneficio de un préstamo de hasta $ 500.000 a una taza de 17% anual. La medida apunta a la asistencia hacia los sectores mayormente afectados por la pandemia del coronavirus.

Image description

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, anunció la extensión de líneas crediticias del Banco de Corrientes a bares, restaurantes y jardines maternales de gestión privada (similares a las que ya reciben los gimnasios) a fin de asistir a los sectores mayormente afectados por la pandemia del coronavirus.


“Ante la fuerte retracción en muchas actividades económicas, con pérdida de empleos y disminuciones de salarios, estamos viviendo situaciones muy complejas, que han derivado en que muchas pymes cierren sus puertas y otras que han tenido que reformular sus procedimientos comerciales, tanto en la comercialización de productos como en la prestación de servicios, e incorporación de tecnología, para mantener un nivel de actividad que permita mantener las fuentes laborales”, comenzó expresando el ministro Rivas Piasentini, durante el contacto con los medios de comunicación.

Y en también agradeció todo el apoyo, ya que ha readecuado las herramientas financieras para que puedan tener acceso las pymes, con respuestas concretas”.

Anunció que al rubro de los gimnasios ya se le habilitó oportunamente el acceso a líneas de créditos con una tasa nominal anual del 24%, subsidiada en un 7% por la Provincia, a 24 de meses de horizonte con tres meses de gracia. “Es decir, los interesados en acceder a dicho préstamo, solamente deberán pagar una tasa del 17 por ciento, por todo concepto, sin gastos adicionales”, aclaró el ministro.

“Desde el lunes 11 estos dos sectores tienen habilitados los créditos y las consultas ya se pueden hacer desde hoy a través de la página oficial del BanCo, las que serán evacuadas de manera inmediata”, comentó

El funcionario provincial puso de manifiesto que la tasa del 17% nominal anual y con tres meses de gracia “no existe hoy en día en el mercado financiero”, por lo que consideró que es una asistencia que, si bien no resuelve todos los problemas por los que atraviesan esas pymes, se van a seguir buscando los mecanismos y alternativas para seguir financiando a estos y otros sectores golpeados por la crisis.

Al tomar la palabra, el titular del BanCo destacó inicialmente la “sensibilidad del Gobierno para monitorear las actividades que han sido suspendidas o no pueden actuar de igual manera”, señalando que “casi todos los reclamos fueron atendidos”.


Aclaró que “las líneas de crédito son de hasta $ 20 millones, y hasta $ 500.000 para los gimnasios, bares y restoranes. Abraham dijo, en este contexto, que la iniciativa apunta a que, “si el cliente ya tiene alguna asistencia, la pueda tomar a esta también, porque aumentamos del 25% al 35% su capacidad operativa para recibir el crédito”.

Además, informó que ya se recibieron unas 1.550 carpetas con solicitudes, de las cuales alrededor de 1.200 fueron aceptadas y se destinarán principalmente para pago de sueldos y capital de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.